Fatshimetrie: Revelación sobre los fundamentos de la gestión de fondos de desarrollo en Muanda
El misterio se cierne sobre el uso de 10 millones de dólares destinados a proyectos de desarrollo en Muanda, territorio del Congo Central. Un escándalo financiero está sacudiendo la región mientras la sociedad civil y la Comisión de Gestión de Fondos de Muanda siguen en desacuerdo sobre el origen y la asignación de estos controvertidos fondos.
Gritos de alarma resuenan desde las oficinas de la Liga Congoleña de Lucha contra la Corrupción (LICOCO), señalando una posible mala gestión de las sumas asignadas. Ernest Mpararo, presidente de LICOCO, exige responsabilidad al Ministerio de Hidrocarburos sobre la gestión de los fondos de la empresa Perenco, activa en la explotación petrolera en Muanda. Según LICOCO, estos fondos que datan de 2021 estaban destinados a suministrar electricidad en la región.
Contraataque categórico de la Comisión de Gestión del Fondo de Muanda (CGFM): los 10 millones de dólares no se limitaron a la electrificación de Muanda, sino que estaban destinados a proyectos de desarrollo más amplios. Están surgiendo revelaciones sorprendentes que revelan que se compraron y distribuyeron nuevos vehículos a los jefes de sector y a la policía para mejorar su movilidad. Se habrían proporcionado tractores y equipos agrícolas y de pesca para apoyar a los agricultores y pescadores de Muanda en sus actividades.
Además, la CGFM aclara que estos fondos no provienen de la empresa Perenco, sino de una subvención del gobierno. Jean Paul Makengo, jefe de gabinete del presidente de la comisión, ofrece aclaraciones detalladas sobre la génesis y el uso de los fondos controvertidos en una edición especial de Echos d’Économie.
Fatshimetrie destaca las zonas grises que rodean la gestión de los fondos de desarrollo en Muanda, revelando diferencias de opinión y puntos de vista que alimentan interrogantes en la sociedad. Es imperativo aclarar la situación para asegurar una gestión transparente y eficiente de los recursos destinados al desarrollo de la región, con el fin de asegurar un futuro próspero para sus habitantes.