Estragos del conflicto palestino-israelí: un futuro incierto para Gaza y Cisjordania

En la región norte de Gaza aún resuenan los ecos resonantes de las explosiones, lo que atestigua la persistencia de la ofensiva israelí en el enclave palestino. Nubes de humo cubren el horizonte, desfigurando un paisaje en gran parte devastado después de siete meses de conflicto mortal entre Israel y Hamás.

Los enfrentamientos se intensificaron una vez más en el norte, donde Hamás ha reagrupado sus fuerzas en zonas previamente capturadas por Israel durante el conflicto. Desde el 7 de octubre, Israel ha intensificado sus incursiones y ataques aéreos contra ciudades y pueblos de Gaza.

El viernes pasado, un avión de combate y un helicóptero israelíes llevaron a cabo un ataque en la ciudad cisjordana de Jenin. El ejército israelí dijo que atacó un complejo que albergaba a muchos militantes y mató a una persona.

La víctima, un activista palestino llamado Islam Khamaiseh, fue presuntamente responsable de dos ataques armados contra civiles, incluido uno en 2023 que costó la vida a un israelí cerca de un asentamiento en Cisjordania. El grupo militante Jihad Islámica afirmó que Khamaiseh era un líder de la Brigada Jenin.

Las autoridades sanitarias palestinas informaron que ocho personas resultaron heridas en el ataque y dijeron que los ataques aéreos en Cisjordania eran raros antes del estallido del conflicto en Gaza.

Mientras tanto, en la ciudad sureña de Rafah, el sábado se registraron intensos combates y bombardeos, mientras el ejército israelí anunciaba que la primera ayuda humanitaria había logrado llegar a la ciudad sitiada.

Siete meses de guerra entre Israel y Gaza han provocado la muerte de más de 35.000 personas, principalmente mujeres y niños, según las autoridades sanitarias locales. Además, alrededor de 1.200 personas, en su mayoría civiles, murieron en el ataque de militantes de Hamás el 7 de octubre, lo que desató el conflicto. Actualmente, 250 israelíes se encuentran rehenes en la Franja de Gaza.

La situación en la región sigue siendo tensa, lo que genera preocupación sobre la solución pacífica del conflicto que continúa causando estragos y sufrimientos indecibles a las poblaciones de ambas partes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *