Fatshimetrie: Las tropas rebeldes se enfrentan a las fuerzas del orden en la provincia de Kivu del Norte
Esta mañana temprano se oyen disparos de armas pesadas y ligeras en los alrededores de la ciudad de Mpati, en la provincia de Kivu Norte del Congo. Fuentes locales informan de enfrentamientos entre los rebeldes del M23, apoyados por el ejército ruandés, y las fuerzas de seguridad congoleñas, así como grupos armados locales.
Los ataques comenzaron alrededor de las 6 de la mañana y tuvieron lugar principalmente en los alrededores de la aldea de Nyange, situada cerca de Mpati. Estos recientes enfrentamientos se producen tras los ataques llevados a cabo por el ejército congoleño en días anteriores, en particular en la región de Kashuga, donde el control sigue en manos de los rebeldes.
La situación sigue siendo tensa en la zona minera de Rubaya, tras los intensos combates del día anterior. Las informaciones señalan un avance de las fuerzas de seguridad congoleñas y sus aliados, que han logrado recuperar el control de determinadas aldeas ocupadas por los rebeldes del M23.
Además, también estallaron enfrentamientos violentos en los alrededores de Kisuma, cerca de Katale, lo que alimentó aún más la inestabilidad en la región. Los ataques aéreos llevados a cabo por el ejército congoleño contra posiciones rebeldes en el eje Sake-Minova también marcaron el fin de semana y contribuyeron a la intensificación de las hostilidades.
A pesar de estas crecientes tensiones, la situación parecía un tanto calmada este lunes por la mañana en el eje Sake-Minova. Sin embargo, la presencia de rebeldes del M23 sigue pesando en la región, y las autoridades se mantienen en alerta para afrontar cualquier eventualidad.
Estos acontecimientos recientes ponen de relieve la complejidad de la situación de seguridad en la provincia de Kivu del Norte y ponen de relieve los desafíos actuales que enfrentan las autoridades y las fuerzas del orden congoleñas para garantizar la estabilidad y la seguridad en la región.
Por lo tanto, es imperativo seguir siguiendo de cerca los acontecimientos y trabajar para lograr una resolución pacífica de los conflictos, en interés de las poblaciones locales y la estabilidad de la región.