**Charles Michel y Cyril Ramaphosa: Una conversación telefónica crucial para la paz en la República Democrática del Congo**
El Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el Presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, mantuvieron una conversación telefónica el 20 de mayo y abordaron cuestiones críticas tanto para sus respectivos países como para la estabilidad regional en África. Este debate destacó los principales desafíos que enfrentan la República Democrática del Congo (RDC) y la región de los Grandes Lagos, en particular la actual crisis de seguridad en el este de la República Democrática del Congo.
La interacción entre los dos líderes apareció como una auténtica señal de alarma ante la preocupante situación en la que se encuentra la República Democrática del Congo, presa de enfrentamientos entre el ejército congoleño y los rebeldes del M23 apoyados por el ejército ruandés. Charles Michel y Cyril Ramaphosa expresaron su compromiso compartido con la paz y la seguridad internacionales y subrayaron la urgente necesidad de encontrar una solución política a la crisis entre Ruanda y la República Democrática del Congo.
La declaración conjunta hecha pública tras este intercambio telefónico subraya la importancia de respetar la Carta de las Naciones Unidas y los principios de soberanía e integridad territorial. Ambos presidentes también reafirmaron su apoyo a los procesos de paz en curso y pidieron una resolución pacífica de las tensiones en el este de la República Democrática del Congo.
En un contexto en el que las negociaciones diplomáticas parecen haberse estancado, la violencia continúa intensificándose sobre el terreno. Las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo han lanzado operaciones contra las posiciones de los rebeldes respaldados por Ruanda, lo que marca una escalada de hostilidades. Los avances de las FARDC en varias localidades fueron confirmados por el portavoz del ejército congoleño, subrayando la determinación de las fuerzas leales a restaurar la estabilidad en la región.
La conversación entre Charles Michel y Cyril Ramaphosa también exploró posibilidades de cooperación con vistas a la presidencia de Sudáfrica del G20 en 2025. Esta futura asunción de responsabilidades representa una oportunidad estratégica para fortalecer la cooperación multilateral y consolidar el orden internacional basado en reglas claras.
En conclusión, esta conversación telefónica entre los dos líderes europeos y africanos tiene una importancia crucial para la búsqueda de una solución pacífica a los conflictos que desestabilizan la región de los Grandes Lagos. Su compromiso con la paz y la seguridad internacionales demuestra la necesidad de una acción colectiva para resolver las crisis regionales y promover la estabilidad en un contexto ya de por sí complejo.