En el marco de la visita del mayor general Obinna Onuborg, comandante de la 2.ª División del Ejército de Nigeria, al estado de Ondo, el vicegobernador Aiyedatiwa habló sobre seguridad y la importancia de la cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad. Durante el encuentro, Aiyedatiwa destacó el compromiso de su administración con la protección de la población y los bienes del Estado, al tiempo que elogió el apoyo efectivo brindado por el Ejército para mantener la seguridad en la región. Destacó en particular los esfuerzos conjuntos de los organismos encargados de hacer cumplir la ley, incluidos el ejército, la policía, la defensa civil y el cuerpo de seguridad local, el Cuerpo Amotekun, para fortalecer la seguridad y proteger las fronteras del Estado.
Por su parte, el general Obinna Onuborg expresó su voluntad de animar a sus tropas desplegadas en el estado de Ondo y evaluar la situación de seguridad. Tras asumir recientemente su cargo, destacó la importancia de la coordinación entre las diferentes unidades de seguridad para garantizar la protección de los ciudadanos. Sus conversaciones con el Vicegobernador resaltaron la necesidad de una estrecha colaboración entre las fuerzas de seguridad para abordar los desafíos de seguridad, particularmente con respecto a las fronteras compartidas con otros estados vecinos.
Este encuentro entre autoridades locales y el Ejército demuestra la importancia de la coordinación y cooperación entre las fuerzas de seguridad para garantizar la protección de los ciudadanos y prevenir actividades delictivas. A través de esta sinergia, el Estado de Ondo puede fortalecer su seguridad y garantizar el bienestar de su pueblo. Esto también resalta el compromiso de las autoridades de trabajar juntos para abordar los desafíos de seguridad y garantizar un entorno seguro y pacífico para todos los residentes del estado.
En conclusión, la visita del General de División Obinna Onuborg al estado de Ondo destaca la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad para preservar la paz y la seguridad en la región. Esta iniciativa fortalece la confianza pública en las autoridades y demuestra el compromiso común para garantizar el bienestar de la población.