Las recientes noticias en la provincia de Équateur plantean cuestiones preocupantes en relación con la remuneración de los médicos que trabajan en hospitales públicos en los territorios de Bikoro, Ingende y Bolomba. En efecto, el Sindicato Nacional de Médicos Synamed/Ecuador denuncia irregularidades inaceptables en la remuneración de estos profesionales de la salud, destacando disfunciones que comprometen su bienestar y la calidad de la atención brindada a la población.
La situación descrita por la secretaria del ejecutivo provincial Synamed Asbl Équateur, doctora Camille Ikongo, es alarmante. Denuncia el impago de los sueldos de los médicos correspondientes al mes de marzo de 2024, aunque los fondos habrían sido transferidos por el Banco Central al Ifod responsable de esta operación. Además, algunos médicos del territorio de Bolomba siguen esperando el pago de las bonificaciones correspondientes a los meses de octubre y noviembre del año anterior, lo que está provocando un verdadero malestar entre los profesionales médicos de la región.
Esta situación es doblemente preocupante. Por un lado, el incumplimiento de los plazos de pago pone en peligro la estabilidad financiera de los médicos, que dependen de su salario para mantenerse a sí mismos y a sus familias. Por otro lado, la falta de pago de bonificaciones anteriores genera un clima de preocupación e injusticia entre los profesionales de la salud, que ven no reconocido su trabajo y dedicación en su verdadero valor.
Es esencial que las autoridades pertinentes respondan rápidamente a esta situación y garanticen que los médicos en Ecuador reciban su remuneración de manera justa y puntual. El sector de la salud, que ya enfrenta numerosos desafíos, no puede permitirse el lujo de descuidar el apoyo financiero y moral de sus actores clave, los médicos.
Además, es imperativo investigar los motivos de los retrasos y omisiones en los pagos notificados, a fin de evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La transparencia y confiabilidad de los mecanismos de remuneración son esenciales para garantizar el buen funcionamiento del sector salud y asegurar la calidad de la atención brindada a la población.
En conclusión, el llamamiento lanzado por el Sindicato Nacional de Médicos Symated/Ecuador pone de relieve deficiencias inaceptables en el sistema de pago a los médicos de la provincia. Es urgente que se tomen medidas correctivas para garantizar el respeto de los derechos de los profesionales de la salud y asegurar la sostenibilidad del sector médico en la región de Ecuador.