En noticias recientes sobre la política nigeriana, una propuesta legislativa ha provocado un acalorado debate en el Senado y la Cámara de Representantes. Patrocinado por el líder del Senado, Opeyemi Bamidele, el proyecto de ley para restablecer el antiguo himno nacional de Nigeria ha atraído un amplio apoyo entre los legisladores.
Según información de Canales TV, el proyecto de ley ha sido remitido a la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos del Senado, que se espera que presente un informe en las próximas dos semanas. Los parlamentarios parecen unidos en su apoyo a la iniciativa, argumentando que el antiguo himno sería un símbolo de unidad, paz y prosperidad más fuerte que el actual.
Luego de una reunión interna para discutir el proyecto de ley, los legisladores abogaron por reemplazar el himno nacional existente, impuesto por un gobierno militar, para reflejar mejor los valores democráticos, la integridad y el compromiso con la nación.
L’ancien hymne, «Nigeria, We Hail Thee», avait été remplacé par l’actuel «Arise, O Compatriots» en 1978. Par ailleurs, la Chambre des Représentants a également adopté le projet de loi visant à revenir à l’ancien Himno nacional.
El proyecto de ley pasó rápidamente por la primera, segunda y tercera lecturas en la cámara baja en sólo unos minutos. El líder de la oposición, Kingsley Chinda, se opuso al proyecto de ley, argumentando que el antiguo himno tenía connotaciones coloniales, lo que llevó a la creación del nuevo himno.
Señaló que el antiguo himno fue escrito y compuesto por británicos y cuestionó la necesidad de cambiarlo en medio de problemas más apremiantes que enfrenta el país.
Esta propuesta legislativa provocó un animado debate entre los parlamentarios, poniendo de relieve cuestiones de identidad e historia. Mientras algunos defienden el regreso al antiguo himno como símbolo de unidad y orgullo nacional, otros señalan las implicaciones políticas y culturales de tal cambio.
La decisión final sobre el himno nacional de Nigeria sigue pendiente, pero el debate continúa poniendo de relieve los profundos problemas que enfrenta el país en términos de identidad nacional y patrimonio cultural.