El gobernador Dauda Lawal anunció recientemente durante una reunión con el capítulo de Zamfara del NLC (Congreso Laboral de Nigeria) que el estado comenzará a pagar el salario mínimo de 30.000 libras esterlinas a partir de junio. Esta decisión es una demostración del compromiso del gobierno para mejorar el bienestar de los trabajadores.
Durante este encuentro, Lawal destacó los esfuerzos de su administración para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios públicos. Destacó que desde el inicio de su mandato se han puesto en marcha varias reformas para garantizar el bienestar de los trabajadores. Entre estas iniciativas se encuentran el pago de tres meses de salarios pendientes, bonificaciones de licencia y otras bonificaciones.
Además, el gobierno pagó un total de 4.300 millones de libras esterlinas en cuatro cuotas a los jubilados de los gobiernos estatales y locales, que no habían cobrado desde 2011. Estas acciones tienen como objetivo garantizar la estabilidad financiera y la seguridad de los jubilados, y garantizar pagos puntuales.
Lawal también abordó planes futuros para mejorar la eficiencia de la administración pública en Zamfara. Destacó la importancia de brindar a los empleados seguridad financiera al jubilarse y se comprometió a garantizar el pago oportuno de los beneficios de jubilación sin demora.
Este anuncio es un paso importante en los esfuerzos del gobierno de Zamfara para promover el bienestar de los trabajadores y garantizar una administración pública eficaz. Al tomar medidas concretas para mejorar las condiciones laborales y garantizar la seguridad financiera de los empleados, la administración de Lawal está demostrando su compromiso con la clase trabajadora.
En conclusión, el anuncio del pago del salario mínimo de 30.000 libras esterlinas en Zamfara es un importante paso adelante para los trabajadores del estado. Estos esfuerzos para fortalecer el bienestar de los empleados y garantizar la seguridad financiera de los jubilados demuestran el deseo del gobierno de colocar los intereses de los trabajadores en el centro de sus prioridades.