**Gécamines expresa su desacuerdo con la ARSP por la recomendación de los subcontratistas de TFM**
La Société Générale des Carriers et des Mines (Gécamines) expresó recientemente su fuerte desacuerdo con la Autoridad Reguladora de la Subcontratación en el Sector Privado (ARSP/P) en relación con su recomendación de una veintena de empresas subcontratistas a la empresa minera Tenke Fungurume Mining (TFM), de la que Gécamines es accionista.
Esta oposición de Gécamines está motivada principalmente por el hecho de que fue excluida de este proceso de recomendación, a pesar de la existencia de un acuerdo transaccional con TFM en materia de subcontratación. La empresa pública minera congoleña lo subraya en una carta dirigida al presidente del grupo CMOC, accionista de TFM.
Al recomendar a TFM estas veinte empresas subcontratistas, Gécamines critica a la ARSP por apropiarse de prerrogativas que, según ella, deberían recaer en los accionistas hasta un 20%. También cree que no fue consultada durante este proceso, al igual que el ministerio de cartera.
La dirección general de Gécamines recuerda que el pasado mes de marzo se estableció un marco de discusión con la ARSP con el objetivo de discutir cuestiones relacionadas con la implementación de la ley de subcontratación y sus medidas. El objetivo era tener en cuenta estos aspectos en las empresas resultantes de empresas conjuntas entre Gécamines y sus socios.
La Federación Empresarial Congoleña también se opuso al enfoque de recomendación de la ARSP. Según ella, esta iniciativa no promueve la competencia leal.
Hasta la fecha, la ARSP aún no ha dado una respuesta a esta oposición, lo que genera un clima de desacuerdo e incertidumbre dentro del sector minero congoleño. Esta situación plantea interrogantes sobre la transparencia y la colaboración entre las diferentes partes interesadas, y pone de relieve las complejas cuestiones que rodean la cuestión de la subcontratación en esta área.
Es esencial que los actores involucrados en la industria minera en la República Democrática del Congo puedan encontrar puntos en común para garantizar relaciones justas, eficientes y respetuosas de los intereses de todos. La resolución de este conflicto entre Gécamines y ARSP representa un gran desafío para el futuro del sector minero congoleño y para la consolidación de un entorno favorable a las inversiones y al crecimiento económico en el país.