En la República Democrática del Congo (RDC), los consumidores de combustible de la zona occidental pueden alegrarse de la bajada de precios implementada a partir de este sábado 25 de mayo. Esta decisión se produce tras una revisión al alza realizada un mes antes por el gobierno congoleño.
El anuncio de esta caída de los precios se hizo oficial mediante un decreto firmado el 23 de mayo por el Viceprimer Ministro, ministro interino de Economía Nacional. Este planteamiento surge del informe emitido por el subcomité encargado de los trabajos sobre las preocupaciones técnicas planteadas durante la reunión extraordinaria del comité de seguimiento de los precios de los productos petrolíferos, que se celebró los días 15 y 16 de mayo.
En concreto, esta revisión a la baja provocó una reducción del precio del litro de gasolina, pasando de 3.475 FC a 3.440 FC. Asimismo, el precio del petróleo se fija ahora en 2.875 FC, frente a los 2.900 FC anteriores. Los conductores que utilizan diésel también pueden beneficiarse de una reducción, cuyo precio pasa de 3.465 FC a 3.435 FC. Finalmente, Fomi también registró una reducción en su precio, de 2085 FC a 2021 FC. Cabe señalar que el tipo de cambio se mantiene fijo en 2500 FC por 1 dólar.
Esta medida afecta a varias provincias de la zona occidental de la República Democrática del Congo, entre ellas Kinshasa, Équateur, Kongo-Central, Kwango, Kwilu, Mai-Ndombe, Mongala, Nord-Ubangi, Sud-Ubangi y Tshuapa.
Esta caída de los precios del combustible en la zona occidental de la República Democrática del Congo debería aliviar a los consumidores y tener un impacto positivo en su poder adquisitivo. Este es un paso importante para que el gobierno congoleño garantice un acceso más asequible a los productos petrolíferos y contribuya a una mejor estabilidad económica en la región.