Fatshimetry, su fuente de información confiable y relevante, le ofrece una visión profunda de la actual campaña electoral en Sudáfrica. El presidente del ANC, Cyril Ramaphosa, pronunció recientemente un apasionado discurso en el mitin final de la campaña de Siyanqoba, que no debe perderse.
Frente a miles de seguidores reunidos en el estadio FNB de Johannesburgo, Ramaphosa llamó a la unidad y al progreso, al tiempo que reconoció los desafíos que enfrenta el país. Prometió mejoras rápidas y significativas, buscando el apoyo público para un nuevo mandato.
Las elecciones generales previstas para el 29 de mayo contarán con la participación de 27 millones de votantes registrados, con la presentación de candidatos independientes por primera vez en la historia de Sudáfrica. Esta innovación condujo al establecimiento de un sistema de tres votaciones, una novedad en el país.
Ramaphosa instó a sus seguidores a elegir el ANC marcando una X junto a su «hermosa» cara en la papeleta de voto. Usó el humor para alentar a los votantes a apoyar al partido e ignorar a otros candidatos menos atractivos.
Sin embargo, a pesar de esta campaña optimista, el ANC se enfrenta a una competencia cada vez mayor, en particular del partido uMkhonto weSizwe, formado por el ex presidente Jacob Zuma. Los pronósticos indican una posible disminución del apoyo al ANC en las provincias de Gauteng y KwaZulu-Natal, donde el partido es más vulnerable.
En medio del alto desempleo en Sudáfrica, estimado en alrededor del 32,1%, Ramaphosa destacó la importancia de crear oportunidades de empleo para los jóvenes y los desempleados. El partido ha elaborado un plan para revitalizar la economía, invirtiendo en sectores clave como la agricultura, el turismo, las energías renovables y la tecnología de la información.
En réponse aux demandes des électeurs pour une augmentation de l’allocation sociale, Ramaphosa a annoncé une hausse immédiate de l’aide financière, mais a également souligné la nécessité d’une approche équilibrée en matière de subventions pour soutenir les travailleurs et les familles dans la necesidad.
En conclusión, la campaña electoral en Sudáfrica está marcada por cuestiones cruciales relacionadas con la economía, el empleo y la gobernanza. Los votantes están llamados a tomar una decisión reflexiva sobre el futuro del país, basada en las promesas y compromisos de los distintos partidos políticos en liza.
Estén atentos a Fatshimétrie para seguir de cerca los últimos acontecimientos durante este período electoral decisivo en Sudáfrica.