Desastre climático en Afganistán: Lágrimas del cielo dejan devastada a una población

Lágrimas del cielo cayeron sobre Afganistán, dejando tras de sí un paisaje devastado y una población angustiada. Los equipos de rescate están trabajando para encontrar a las víctimas, pero el saldo sigue siendo trágico: se han recuperado cuatro cadáveres, afirmó el jefe del departamento de información y cultura, Zabihullah Amiri.

No se han reportado sobrevivientes entre las familias afectadas por este desastre.

Las inundaciones han exacerbado la grave crisis humanitaria ya presente en Afganistán, sumándose al alto número de víctimas de los múltiples desastres naturales de años anteriores.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) afirmó en un comunicado que las inundaciones de las últimas semanas han afectado al menos a 80.000 personas en el país.

Durante este mes, las autoridades afganas informaron de más de 400 muertes relacionadas con inundaciones repentinas en diferentes provincias, siendo la provincia de Baghlan la más afectada.

Los fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones repentinas y sequías, están aumentando en Afganistán.

Los expertos achacan esta situación a la crisis climática.

A pesar de su baja huella de carbono, el país sigue estando entre las diez naciones más afectadas por el cambio climático.

Después de décadas de conflictos y guerras, Afganistán se encuentra indefenso ante las consecuencias del cambio climático.

Estos trágicos acontecimientos nos recuerdan la urgencia de actuar colectivamente para proteger nuestro medio ambiente y apoyar a las comunidades más vulnerables que enfrentan los estragos de la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *