En el corazón de Kisangani: un taller crucial para la paz entre las comunidades Mbole y Lengola

En el corazón de la provincia de Tshopo, en Kisangani, más de cincuenta ejecutivos locales se reúnen para participar en un taller altamente estratégico sobre la resolución de conflictos entre las comunidades Mbole y Lengola. Organizado por la División de Asuntos Políticos de la MONUSCO y la Oficina Conjunta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNJHRO), este evento tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de protección de civiles en este período de tensiones intercomunitarias.

El objetivo de estos tres días de intercambios es restablecer la paz y promover la convivencia pacífica entre los Mbole y los Lengola. El encuentro reúne a actores clave como personalidades de las dos comunidades, líderes religiosos, figuras político-administrativas, militares y judiciales, así como miembros de la sociedad civil. Juntos, buscan soluciones concretas para aliviar las tensiones y promover la estabilidad en la región.

Sylvain Masudi, del BCNUDH, subraya la importancia de este taller como plataforma de reflexión y propuesta de soluciones a las autoridades provinciales de Tshopo: «Los trabajos en curso permitirán a las autoridades locales identificar vías de acción para resolver el conflicto Mbole-Lengola Las conclusiones de este taller serán fundamentales para la implementación de la siguiente fase, que consistirá en la organización de una mesa redonda que reunirá a todos los actores clave de la región.

Por su parte, el delegado del gobernador interino de Tshopo, Freddy Likombe, expresa su esperanza de que las resoluciones resultantes de este taller contribuyan a establecer una paz duradera y promover una convivencia armoniosa entre las comunidades afectadas. Este enfoque marca un progreso significativo en la resolución de conflictos locales y demuestra el compromiso de las autoridades locales y las partes interesadas con la paz y la estabilidad en la región.

Al reunir a las partes interesadas en torno a una mesa y fomentar el diálogo y la consulta, este taller contribuye a crear un entorno propicio para la resolución de conflictos y la construcción de una paz duradera. Encarna la esperanza de un futuro pacífico para las comunidades Mbole y Lengola y testimonia el deseo común de construir un futuro mejor para todos los habitantes de Tshopo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *