Fatshimetrie es una plataforma de información especializada en energías renovables que se complace en anunciar la inauguración del parque eólico del Golfo de Suez por parte del Ministerio de Electricidad y Energías Renovables. Este gran proyecto tiene una capacidad de 252 megavatios y se ha beneficiado de inversiones por valor de 230 millones de euros.
Ubicado cerca de la ciudad de Ras Ghareb en la región del Golfo de Suez y Gabal al-Zeit, este parque eólico se desarrollará mediante el mecanismo Construir-Propio-Operar. Utilizará aerogeneradores que alcanzarán una altura de 220 metros y estará equipado con las últimas tecnologías para una eficiencia óptima.
Se espera que la estación funcione con su máximo rendimiento energético, suministrando energía a alrededor de 1.080.000 hogares y reduciendo las emisiones de carbono en alrededor de 2,4 millones de toneladas por año. Propiedad de la Autoridad de Energías Nuevas y Renovables, este parque eólico marca el final de los nuevos proyectos de la autoridad, reduciendo así las cargas financieras del Estado.
El papel de la Autoridad de Energías Nuevas y Renovables se centrará ahora en realizar estudios, poner terrenos a disposición de inversores y monitorear los proyectos en curso. El ministerio tiene como objetivo aumentar la capacidad total de energía renovable en la red eléctrica a 68.500 megavatios para 2030, lo que representa el 42% de la capacidad total de la red eléctrica nacional. Esto será posible allanando el camino para la participación del sector privado y creando un mercado competitivo en interés del consumidor.
Un plan de base también apunta a lograr una dependencia del 50% de las energías renovables para 2040 para la capacidad total de la red eléctrica nacional, con una capacidad total de 142.000 megavatios. Esta audaz iniciativa demuestra el compromiso del gobierno con una transición energética sostenible y respetuosa con el medio ambiente.