El gobernador Aiyedatiwa destacó recientemente la importancia del Día Mundial del Agua durante su celebración en Akure, la capital del estado. El tema del Día Mundial del Agua 2024 es “Agua para la Paz”.
Según el gobernador, antes de 2017, sólo el 4% de la población tenía acceso a agua potable. Muchos sistemas de agua en todo el estado habían dejado de funcionar antes de 2017. Sin embargo, gracias a importantes inversiones en la restauración y ampliación de la infraestructura urbana existente, esta tasa aumentó al 17,6% en 2020.
Según el gobernador, este porcentaje ha aumentado a más del 38% en la actualidad, según el estudio Mapeo de Rutinas de Resultados Nacionales de Higiene y Saneamiento del Agua (WASH NORM) realizado por UNICEF, la OMS, el Banco Mundial y el Ministerio Federal de Recursos Hídricos.
Además de la rehabilitación de más de 1.000 pozos en comunidades rurales del estado, el proyecto de urbanización de agua y saneamiento del gobierno, en colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo y la Corporación Africana de Desarrollo del Banco, está trabajando actualmente en la rehabilitación de la presa multiusos Owena para suministrar agua a seis áreas locales del estado.
Estas intervenciones y asociaciones innovadoras fortalecen la infraestructura hídrica, mejoran los servicios de saneamiento y empoderan a las comunidades para que se hagan cargo de sus recursos hídricos. El gobernador también prometió extender la política hídrica “Omi-Irorun” a las escuelas que carecen de acceso a agua potable y proporcionar baños para poner fin a la defecación al aire libre.
El comisario estatal de Recursos Hídricos, Saneamiento Público e Higiene, Sunday Akinwalire, ha destacado la importancia del Día Mundial del Agua para concienciar sobre la crisis mundial del agua. Compartió los esfuerzos del gobierno para proporcionar pozos en varias comunidades del estado y el compromiso de hacer que el agua potable sea accesible en las 18 áreas locales del estado.
Hizo un llamado a los ciudadanos a trabajar con el gobierno para reflexionar sobre la compleja relación entre agua, conflicto y cooperación. Subrayó la importancia de la paz como aspiración humana fundamental que requiere un compromiso constante de todos.
La conmemoración del Día Mundial del Agua de este año es particularmente relevante a medida que los desafíos globales de la gestión del agua se vuelven cada vez más apremiantes. Es fundamental reconocer el acceso al agua potable como un derecho humano esencial y realizar esfuerzos concertados para garantizar su disponibilidad para todos, promoviendo al mismo tiempo la paz y la cooperación a escala global.
En este día simbólico, recordemos que el agua es un bien precioso que debe preservarse y compartirse equitativamente por el bien de la humanidad y de nuestro planeta.