En el centro de los actuales acontecimientos políticos en Nigeria se encuentra un hecho alentador: la reinstauración del ex gobernador del Banco Central, Sanusi Lamido Sanusi, como decimoquinto emir de Kano. Este nombramiento es mucho más que una simple tradición restaurada; encarna un símbolo de preservación cultural y un profundo apego a los valores ancestrales.
El secretario de comunicaciones del Partido, Richard Benson, acogió con satisfacción la medida y enfatizó la importancia de mantener las tradiciones sagradas. En particular, elogió los esfuerzos del senador Rabiu Kwankwaso, exgobernador del estado y candidato presidencial del NNPP para 2023, por su compromiso con la preservación de las tradiciones.
El compromiso del gobernador del estado, Abba Yusuf, y del líder nacional, el senador. Rabiu Kwankwaso, demuestra un deseo de cambio en la gobernanza del estado de Kano. Esta dinámica positiva demuestra un firme deseo de restaurar y preservar los valores y el patrimonio de los habitantes, al tiempo que se devuelve a la ciudad su antiguo esplendor.
Sin embargo, algunos políticos parecen estar utilizando estas cuestiones tradicionales con fines políticos. Es esencial que todos los actores políticos, incluidos Yusuf, Kwankwaso y la Asamblea Estatal, unan fuerzas para hacer de Kano un ejemplo para otros estados.
La decisión del Gobernador Yusuf de firmar el Proyecto de Ley de Enmienda del Consejo de los Emiratos del Estado de Kano, que disuelve el Consejo de los Emiratos y restablece a Sanusi como Emir, marca un punto de inflexión en la historia reciente del Estado de Kano. También refleja el retorno al orden constitucional y a la integridad cultural que el pueblo de Kano ha exigido durante mucho tiempo.
En conclusión, la reinstauración de Sanusi Lamido Sanusi como Emir de Kano simboliza mucho más que un simple retorno a la tradición; encarna una renovación cultural y un fuerte deseo de preservar la historia y los valores del pueblo. Este es un paso importante para reafirmar la identidad y el orgullo de Kano City, al tiempo que fortalece la unidad y la cohesión dentro de la comunidad.