Fatshimetrie – Un homenaje a la vida y al mensaje del Reverendo Pastor Léonard Baruti Kasongo
La trágica desaparición del reverendo pastor Léonard Baruti Kasongo ha sumido a la República Democrática del Congo en una profunda tristeza. Figura emblemática del mensaje profético de William Branham, el pastor Baruti dedicó su vida a difundir esta enseñanza espiritual por todo el mundo.
Nacido el 24 de enero de 1947 en Kinshasa, el Reverendo Baruti dejó un legado espiritual indeleble a través de su iglesia, el Tabernáculo Baruti. Su devoción por transmitir el mensaje de los últimos tiempos revelado por el profeta Branham tocó muchas almas y dejó una huella en los corazones de quienes lo escuchaban.
Su muerte, ocurrida el 1 de junio de 2024 en Canadá, provocó una ola de tristeza y contemplación entre los fieles de todo el mundo, en particular en la República Democrática del Congo, donde su voz resonaba con fuerza desde hacía décadas.
Jupsy Niumba Makuala, actor sociopolítico y notable Ne Kongo, llamó al presidente Félix Tshisekedi a declarar luto nacional en homenaje al reverendo Pastor Baruti. Su defensa se basa en la importancia de reconocer el impacto espiritual y la contribución del pastor a la sociedad congoleña.
La sabiduría y la fe del reverendo Baruti han trascendido las fronteras nacionales para llegar a millones de personas en todo el mundo. Su voz profética, impregnada de profunda convicción y de amor incondicional a Dios, guió a muchos fieles por el camino de la espiritualidad y la redención.
En este tiempo de luto, es fundamental recordar el legado espiritual y la pasión del Reverendo Pastor Léonard Baruti Kasongo. Su vida, marcada por una dedicación inagotable a compartir la palabra divina, sigue siendo un testimonio inspirador para todos aquellos que buscan la luz y la verdad.
Que su alma descanse en paz y que su mensaje de amor y redención continúe iluminando corazones y mentes, hoy y para las generaciones venideras. La huella dejada por el Reverendo Baruti será recordada y guiará a quienes buscan el camino de la espiritualidad y la compasión.