Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Kinshasa brillan durante un concurso internacional de tribunales simulados

Los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Kinshasa impresionaron recientemente al alcanzar el segundo lugar en el concurso de alegatos en un juicio simulado ante la Corte Penal Internacional (CPI). Su hazaña fue elogiada por el presidente del Tribunal Constitucional, Dieudonné Kamuleta, durante una audiencia solemne celebrada este lunes 3 de junio de 2024.

Durante este encuentro, Dieudonné Kamuleta felicitó y animó a estos jóvenes talentos que representaron brillantemente a la República Democrática del Congo en el escenario internacional. Destacó la importancia de la excelencia y el compromiso en el campo del derecho, al tiempo que brindó sólidos consejos para guiar su trayectoria profesional.

Los estudiantes, por su parte, expresaron su agradecimiento a la Corte Constitucional por su apoyo y acompañamiento durante su participación en este prestigioso concurso. Prometieron poner en práctica los valiosos consejos recibidos y continuar por el camino hacia la excelencia.

Esta brillante delegación, compuesta por Maxime Kitengie, Deborah Sabanga, Schekinah Mujinga, Christopher Mpiana y Ben Mutombo, estuvo encabezada por el asistente Bruno Kalala, que jugó un papel fundamental en su preparación y éxito.

Más allá de los reconocimientos y felicitaciones, esta experiencia permitió a estos estudiantes restaurar la imagen de la élite congoleña en la escena internacional. Su notable desempeño en la competencia de tribunales simulados de la CPI no sólo enorgulleció a su país, sino que también demostró su talento en los tribunales simulados y el derecho internacional.

En conclusión, este encuentro entre los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Kinshasa y el Presidente del Tribunal Constitucional demuestra la importancia del compromiso, el trabajo duro y la determinación para alcanzar la excelencia. Estos jóvenes talentos son una fuente de inspiración para la juventud congoleña y un ejemplo de éxito en el ámbito del derecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *