**Goma, 4 de junio de 2024** – El Observatorio para la Libertad de Prensa en África (OLPA) denunció recientemente el violento ataque contra dos periodistas, Esaïe Mbusa de la radio Venus FM y Néhémie Paluku, corresponsal de la Agencia de Prensa Congoleña (ACP). Los hechos tuvieron lugar en la localidad de Mambasa, situada a 170 kilómetros de Bunia, en la provincia de Ituri, en la República Democrática del Congo (RDC).
Los dos periodistas fueron atacados violentamente el 3 de junio de 2024 por miembros de la iglesia kimbaguista cuando intentaban entrevistar al líder de la iglesia local sobre una disputa de tierras entre el Sr. Amani, el propietario de la tierra, en la iglesia kimbanguista en Mambasa.
Los atacantes, visiblemente enojados, actuaron brutalmente atacando a los periodistas. Néhémie Paluku resultó herida en las rodillas y en la mano, mientras que Esaïe Mbusa recibió el impacto de un proyectil en la cabeza.
En este contexto, la OLPA condenó enérgicamente este ataque contra los profesionales de la prensa. Este ataque representa una violación flagrante de la libertad de prensa, un derecho protegido por la legislación congoleña y los convenios internacionales de derechos humanos.
Ante esta situación, la OLPA pide a las autoridades provinciales que aclaren las circunstancias de este bárbaro ataque. Es imperativo que los responsables de estos actos sean identificados y llevados ante la justicia para que incidentes similares no se repitan en el futuro.
Es fundamental garantizar la seguridad e integridad de los periodistas que trabajan diariamente para informar al público y defender la libertad de expresión. La impunidad no debe prevalecer ante tal violencia, y la protección de los profesionales de la prensa debe ser una prioridad absoluta para garantizar una prensa libre e independiente en la República Democrática del Congo.
Como sociedad civil y ciudadanos comprometidos, es nuestro deber denunciar y condenar enérgicamente cualquier forma de ataque a la libertad de prensa y al derecho a la información. Debemos permanecer vigilantes y unidos para defender los valores democráticos y los principios fundamentales que sustentan una sociedad justa y equitativa para todos.