Las páginas de la historia cobran vida en las calles de Bukavu, en la República Democrática del Congo, con la aparición del proyecto de biblioteca itinerante Kitabus. En un momento en el que el mundo digital ocupa cada vez más espacio en nuestras vidas, esta audaz iniciativa pretende devolver el encanto de la lectura al corazón de los barrios, las escuelas y los hogares.
El evocador nombre «Kitabus» combina sutilmente la palabra swahili «Kitabu», que significa libro, con el anglicismo «Bus», que simboliza el medio de transporte de esta biblioteca itinerante. Esta unión entre la riqueza de la cultura local y la modernidad del concepto transporta no sólo libros, sino también una experiencia inolvidable directamente a los habitantes de la ciudad de Bukavu.
Las bien surtidas estanterías del Kitabus están llenas de diversos tesoros literarios, desde novelas hasta fábulas, mangas y libros de texto escolares. Dentro de este autobús del conocimiento o al aire libre, instalado en el patio de una escuela, los estudiantes se dejan llevar por diferentes historias, alimentando así su imaginación y cultivando su sed de conocimiento.
En esta dinámica ciudad de más de tres millones de habitantes, donde hay menos de cinco bibliotecas públicas, Kitabus llena un vacío en términos de acceso a la lectura. Responde a cuestiones de movilidad, pero también a la falta de atracción por la lectura, ofreciendo así una respuesta concreta a estos retos educativos.
Las reacciones de los jóvenes beneficiarios no se hacen esperar. Expresan una profunda satisfacción por tener acceso a tal diversidad de libros. Una de ellas, Bizimana Johanna, confiesa: «En este momento estoy leyendo ‘L’Atelier de Roxanne’. Me siento cómoda y feliz de estar aquí y descubrir estos libros. Me ayudarán a escribir, leer correctamente, consultar y me encantan los libros.
Este proyecto, apoyado por la asociación ENABEL, es de capital importancia en la lucha contra la pobreza al promover la educación básica, requisito indispensable para construir una generación capaz de afrontar los desafíos del desarrollo.
Para Patrick Zezé IRENGE, un docente comprometido, fomentar el amor por la lectura en los jóvenes simboliza una realización más allá del aprendizaje tradicional. Insiste en que el acceso a la lectura no sólo ayuda a desarrollar el vocabulario y la expresión oral, sino que también fomenta la creatividad y la autonomía de las mentes jóvenes en proceso.
Más allá del simple acto de leer, esta iniciativa tiene un impacto positivo en el programa escolar. El director del complejo escolar Le Progrès da testimonio de la importancia de este enfoque para involucrar a los estudiantes fuera del horario de clase, contribuyendo así al fortalecimiento del sistema educativo congoleño.
La biblioteca móvil Kitabus en Bukavu es pionera en la República Democrática del Congo y allana el camino para formas innovadoras de promover el acceso a la lectura y la cultura.. Su paso marca un punto de inflexión en la vida de los habitantes y ofrece un viaje literario único al corazón de las animadas calles de Bukavu.