Un acontecimiento reciente sacudió al mundo inmobiliario en Abuja, con la liberación tardía de Victor Giwa de la Zona 10 del Departamento de Investigación Criminal de la Fuerza (FCID). Después de ser detenido por una carta de los abogados de su oficina que supuestamente irritaron al Comisionado de Policía del FCID, el Sr. Aina Emmanuel, de la Oficina de Investigación Especial de Giwa, fue finalmente liberada alrededor de las 21:30 horas del martes.
Esta detención se produce tras una serie de enfrentamientos entre Asabe Waziri, empleado de la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria (NNPC), y Abeh Signature Apartment. La disputa surgió cuando la empresa inmobiliaria se negó a vender un apartamento a Waziri, quien intentaba pagar más de 40.000 dólares en efectivo.
Giwa afirma que Waziri involucró a agentes de la policía de Nigeria para ingresar y ocupar ilegalmente los apartamentos a pesar de una orden clara y directa del Tribunal Superior de la FCT que les ordenaba no ingresar a la propiedad.
El dueño de la propiedad decidió no venderla a Waziri debido a su comportamiento inadecuado. En 2022, el Tribunal Superior del FCT en Abuja dictaminó que el contrato de Waziri con la empresa inmobiliaria había sido rescindido legalmente y ordenó el reembolso inmediato de todos los pagos realizados. Abeh Signature cumplió con esta decisión reembolsando a Waziri, pero este se negó a aceptar el dinero.
Este caso destaca las frecuentes luchas entre propietarios e inquilinos, así como los desafíos que enfrentan los profesionales de bienes raíces. Es esencial que estas disputas se resuelvan de manera justa y legal para garantizar la estabilidad y la confianza en la industria inmobiliaria.
En resumen, los acontecimientos recientes en torno al caso de Victor Giwa y Asabe Waziri resaltan la importancia de una gestión eficaz de los conflictos inmobiliarios y el cumplimiento de las decisiones judiciales para garantizar un entorno propicio para el desarrollo y la prosperidad en el sector inmobiliario.