Tímida reanudación del tráfico en la carretera R N 17 que une Kinshasa con Bandundu-ville: señales alentadoras a pesar de los problemas de seguridad

«Un acontecimiento notable en la carretera que une Kinshasa con Bandundu-ville por la RN 17: los primeros vehículos procedentes de la capital congoleña finalmente reanudaron su viaje hacia Bandundu-ville, después de una larga interrupción debido a la inseguridad provocada por los milicianos de Mobondo. Esta tímida reanudación del tráfico en esta ruta estratégica, que cruza en particular el territorio de Kwamouth, es una señal positiva a pesar de los persistentes desafíos de seguridad en la región.

Testigos informan de la llegada de algunos vehículos de transporte el pasado sábado y domingo, principalmente camiones de empresas cerveceras que venían a evacuar sus mercancías. Asimismo, el lunes pasado, varios vehículos, entre ellos un autobús, se dirigieron hacia Kinshasa tras abandonar la ciudad de Bandundu. Aunque el flujo sigue siendo limitado, con sólo un puñado de pasajeros a bordo del autobús que parte hacia la capital, esta reanudación gradual del tráfico es bienvenida.

Stany Libie, jefe de la aldea de Kimomo en Bandundu, confirma este aumento del tráfico en la carretera RN 17: «Pude observar en Nganambo hasta cinco vehículos que transportaban diversos productos, desde bebidas hasta productos agrícolas, pasando por pasajeros que se dirigían a Kinshasa. La presencia de estos vehículos es una señal alentadora, aunque el autobús aún no está lleno.

Además, en determinadas localidades, como Masiambio y Etumba na ngwaka, se han implementado medidas de seguridad reforzadas para garantizar la protección de los viajeros y los bienes. La presencia de militares en estos pueblos tiene como objetivo prevenir posibles incidentes y garantizar la seguridad de las personas que transitan por esta vía vital.

Esta renovada actividad se produce tras el reciente resurgimiento del activismo de la milicia Mobondo, que ha sembrado el terror en el eje vial Kwamouth-Bandundu desde diciembre de 2023. Los enfrentamientos entre las fuerzas armadas congoleñas y la milicia han provocado varias pérdidas de vidas humanas, poniendo en peligro la estabilidad. de la región.

Hasta que se normalice completamente la situación de seguridad, es esencial continuar los esfuerzos para asegurar este corredor vital para el comercio y los viajes en la región. La esperanza reside en la reanudación gradual del tráfico entre Kinshasa y Bandundu-ville, lo que demuestra la resiliencia de las poblaciones locales frente a los desafíos de seguridad a los que se enfrentan.»

Este editorial busca profundizar en el tema resaltando la importancia de reanudar el tráfico rodado y al mismo tiempo resaltando los problemas de seguridad que persisten en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *