Trascendiendo la protección de los bosques centroafricanos: un viaje épico hacia la sostenibilidad ambiental

**Trascendiendo la protección de los bosques de África Central: un viaje épico hacia la sostenibilidad ambiental**

El lunes 3 de junio de 2024 quedará grabado en la historia como el punto de partida de una aventura sin precedentes para la protección de los ecosistemas forestales de África Central. De hecho, la 20ª reunión de las Partes de la Asociación Forestal de la Cuenca del Congo (CBFP) se lanzó bajo los auspicios de Ève Bazaïba, Ministra de Medio Ambiente, con el lema: «Acelerar la protección y la gestión del desarrollo sostenible de los ecosistemas forestales en África Central.

Un evento de capital importancia que reunió a expertos, delegados de la Comisión Forestal de África Central, ministros de los Estados miembros de la CEEAC, así como cofacilitadores de las Repúblicas Francesa y Gabonesa. Este encuentro se produce en un contexto en el que los desafíos climáticos y medioambientales son cada vez más apremiantes y exigen una respuesta colectiva y eficaz.

En su discurso, Prosper Dodiko, ministro de Medio Ambiente de Burundi y presidente de la Comisión Forestal de África Central, subrayó enérgicamente la urgencia de la situación climática actual. Advirtió sobre las consecuencias muy reales del cambio climático que impactan a todos los países de la región. Su llamado a acciones concretas y audaces resuena como un grito de alarma dirigido a todos los presentes.

Ève Bazaïba, por su parte, destacó la necesidad imperiosa de conciliar los imperativos de la protección de los bosques con las necesidades vitales de las poblaciones locales. Destacó el papel crucial de los bosques en la vida cotidiana de las comunidades, calificándolos de verdaderas despensas, farmacias y fuentes de sustento. En un contexto de transición energética inevitable, pidió la movilización de financiación innovadora en favor de un desarrollo económico libre de carbono, respetuoso de las necesidades esenciales de las poblaciones.

Más allá de los discursos, la 20ª reunión de las Partes de la CBFP fijó varios objetivos ambiciosos. Esto incluye evaluar la implementación de las recomendaciones de la reunión anterior, preparar a la región y a sus socios para las próximas convenciones internacionales sobre clima y medio ambiente, y forjar consenso sobre las cuestiones clave de la gobernanza de la CBFP.

Desde su creación en 2002, la Asociación Forestal de la Cuenca del Congo ha reunido una amplia red de socios comprometidos con la preservación y la gestión sostenible de los ecosistemas forestales de la región. Esta colaboración multidisciplinaria e inclusiva demuestra el deseo común de abordar los desafíos ambientales y climáticos que enfrenta África Central.

En conclusión, la reunión de las Partes de la CBFP marca el inicio de una nueva etapa en la lucha por la protección de los bosques centroafricanos. Ante la emergencia climática y ambiental, es imperativo continuar e intensificar acciones a favor de la sostenibilidad de los ecosistemas forestales, basadas en una cooperación regional fortalecida y compromisos concretos. Es un llamado a la acción, un llamado a la unidad en la diversidad, para preservar un patrimonio natural de inestimable riqueza para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *