Cop29: Azerbaiyán está listo para convertirse en un líder ecológico

Fatshimetrie, medio de referencia para el análisis de noticias y acontecimientos significativos internacionales, analiza el próximo gran encuentro medioambiental que se celebrará en Bakú, capital de Azerbaiyán. De hecho, en esta emblemática ciudad está por comenzar la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más conocida como Cop29.

Azerbaiyán, un país situado en la encrucijada de Europa y Asia, ha afirmado recientemente su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Bajo la presidencia de Ilham Aliyev, el país ha adoptado medidas audaces para promover el crecimiento verde y reducir su huella de carbono. El año 2024 ha sido declarado «año de la solidaridad global para un mundo más verde», destacando el fuerte compromiso de Azerbaiyán con una transición ecológica.

El acuerdo estratégico para el desarrollo de energías verdes firmado entre Azerbaiyán, Georgia, Rumanía y Hungría demuestra la visión pionera del país en materia de transición energética. La producción y exportación de energía verde desde la región del Mar Caspio a Europa marca un paso decisivo en la promoción de las energías renovables a nivel internacional.

El desarrollo de proyectos ecológicos en todo el país, incluidas las regiones liberadas, tiene como objetivo transformar a Azerbaiyán en un actor importante en la lucha contra el cambio climático. Las zonas económicas de Karabaj-Nagorno se comprometen a convertirse en zonas con emisiones netas de carbono cero para 2050, mientras que la proporción de energía renovable en la capacidad instalada de generación de energía alcanzará el 30% para 2030. Estas iniciativas demuestran la determinación de Azerbaiyán de desempeñar un papel clave en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. y preservar el medio ambiente para las generaciones futuras.

Las relaciones diplomáticas entre Azerbaiyán y Sudáfrica también han experimentado un crecimiento significativo a lo largo de los años, con la apertura de la embajada de Azerbaiyán en Pretoria en 2012. Los dos países firmaron un memorando de acuerdo en 2014, destinado a fortalecer la cooperación bilateral en diversas áreas de interés común. La independencia de Azerbaiyán, celebrada en todo el país por primera vez este año, es un testimonio de la resiliencia y el compromiso del país con la democracia y el progreso.

Como país anfitrión de la Cop29, Azerbaiyán se ha consolidado como un actor clave en la lucha global contra el cambio climático. Bakú, una ciudad icónica en la encrucijada de culturas y horizontes, abrirá sus puertas a delegaciones de todo el mundo para debates cruciales sobre el futuro de nuestro planeta.. Azerbaiyán, impulsado por su visión de desarrollo sostenible y su compromiso con la transición ecológica, está dispuesto a afrontar los desafíos ambientales del mañana y contribuir activamente a construir un futuro más verde y sostenible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *