En el centro de las preocupaciones socioeconómicas de Nigeria está el delicado equilibrio entre pastores nómadas y agricultores sedentarios. Una cuestión delicada, fuente de fricciones y disturbios recurrentes que han provocado pérdidas de vidas humanas y bienes, impactando negativamente en la economía del país. Sin embargo, un rayo de esperanza aparece en el horizonte con la presentación del proyecto de ley para establecer una Comisión Nacional de Ganadería, un paso hacia una solución duradera a este conflicto centenario.
Chukwuma Okpalaezeukwu, líder nacional interino de la principal organización sociocultural igbo, apoyó la iniciativa y acogió con agrado la propuesta durante una sesión interactiva con periodistas en Awka. Este proyecto de ley, aprobado por el senador Titus Zam, tiene como objetivo supervisar, gestionar, preservar y controlar los ranchos en toda Nigeria. Al votar a favor de este proyecto, el Senado dio un paso crucial al aprobarlo en segunda lectura.
Según Okpalaezeukwu, esta medida parece ser un remedio esencial a los recurrentes enfrentamientos entre agricultores y pastores nómadas. Estos conflictos, con consecuencias devastadoras, amenazan la seguridad nacional y la prosperidad del país. Al establecer ranchos, Nigeria podría finalmente controlar y gestionar estas crisis innecesarias que afectan la cohesión social y económica del país.
El establecimiento de ranchos representa así un paso crucial hacia la resolución de esta disputa ancestral. Es imperativo que cualquier gobierno garantice la seguridad y protección de los ciudadanos y sus propiedades, y el abandono del pastoreo libre se presenta como una medida esencial para lograrlo. De hecho, la ganadería ya no debería verse como una cuestión étnica, sino más bien como una cuestión de seguridad nacional, que requiere un enfoque pragmático y no emocional.
Los países que superan a Nigeria en términos de producción lechera y cría de ganado no enfrentan crisis de este tipo, simplemente porque no recurren al pastoreo al aire libre. Por lo tanto, es imperativo que Nigeria se inspire en estos modelos exitosos para implementar políticas efectivas de gestión ganadera y de ranchos.
En conclusión, la propuesta de establecer una Comisión Nacional de Ganadería y Ganadería representa una importante oportunidad para que Nigeria resuelva conflictos que han persistido durante demasiado tiempo. Con la adopción de esta medida, el país emprende el camino hacia la seguridad, la estabilidad y el progreso económico. Es esencial que las autoridades gubernamentales y diversas partes interesadas unan fuerzas para hacer realidad esta iniciativa y construir un futuro más sereno para todos los nigerianos.