El dinamismo político en la República Democrática del Congo cobró nuevo impulso con el intercambio entre la Primera Ministra Judith Suminwa Tuluka y los diputados miembros de la mayoría parlamentaria. Esta reunión, que tuvo lugar el 8 de junio de 2024, fue una oportunidad para que la Primera Ministra desvelara las grandes líneas de su programa de gobierno para los próximos cinco años, estimado en 92,9 mil millones de dólares.
La ambición manifestada por el Primer Ministro es clara: construir un Estado más unido y más seguro, una economía más diversificada y competitiva, así como una sociedad más equitativa para el desarrollo sostenible de la República Democrática del Congo. Este programa, estructurado en torno a seis pilares en línea con los compromisos del Presidente de la República Félix-Antoine Tshisekedi Tshilombo, tiene como objetivo consolidar los logros del primer mandato presidencial y acelerar el desarrollo económico y social del país.
El costo total del programa durante el período 2024-2028 se estima en 277.660 millones de francos congoleños, el equivalente a 92.900 millones de dólares en cinco años. Este financiamiento será provisto con recursos estatales y no estatales provenientes del gobierno central, las provincias y las entidades territoriales descentralizadas.
Los seis compromisos del presidente Tshisekedi, reflejados en el programa de gobierno, hacen hincapié en la creación de empleo, la protección del poder adquisitivo de los hogares, la mejora de la seguridad de la población, la diversificación de la economía, el acceso a los servicios básicos y el fortalecimiento de la eficiencia de los servicios públicos. Estas prioridades están en el centro de la visión del gobierno para los años venideros.
Antes de su presentación ante los diputados nacionales, la Primera Ministra Judith Suminwa Tuluka presentó su programa en la Asamblea Nacional, tal como prevé la Constitución. De este modo, el gobierno se compromete a satisfacer las expectativas de la población y a trabajar en estrecha colaboración con el Parlamento para implementar las acciones necesarias para el desarrollo del país.
En conclusión, el deseo mostrado por el gobierno de la República Democrática del Congo de promover un desarrollo inclusivo y sostenible es una fuerte señal para el futuro del país. La implementación efectiva de este programa de gobierno requerirá la movilización de todas las fuerzas activas de la nación, con un espíritu de cooperación y solidaridad, para construir juntos un futuro mejor para todos los ciudadanos congoleños.