La reciente reunión entre el NCS y representantes de la República de Benin, celebrada en Anguwar Sule Wara, planteó cuestiones importantes en términos de cooperación transfronteriza. Esta reunión, que es una continuación de las discusiones iniciadas durante la histórica reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Nigeria y Benin el pasado mes de mayo, es de capital importancia para el desarrollo del comercio y los intercambios entre los dos países.
El objetivo de esta reunión era revitalizar el puesto fronterizo entre Tsamiya en Nigeria y Anguwar Sule Wara en Benin, estableciendo infraestructuras adecuadas y promoviendo la fluidez del comercio. Esta iniciativa es parte de la visión del Presidente Bola Tinubu de fortalecer los lazos sociales y económicos entre Nigeria y Benin y promover el comercio transfronterizo.
Uno de los puntos clave de esta reunión fue el establecimiento de un formulario único de declaración de entrada para los ciudadanos de ambos países que crucen la frontera. Esta medida tiene como objetivo facilitar los procedimientos administrativos y garantizar un control efectivo de los intercambios comerciales. Como signatarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Nigeria y Benin están comprometidos a respetar las normas y principios comerciales y aduaneros internacionales.
Además, los dos países acordaron establecer una agencia conjunta de inspección fronteriza para controlar bienes y personas. Este puesto fronterizo único, ubicado en la frontera de Segbana, facilitará el comercio y ayudará a fortalecer la cooperación económica entre Nigeria y Benin. Esta iniciativa marca un paso importante hacia la promoción del comercio transfronterizo y la creación de un entorno propicio para los intercambios económicos.
En conclusión, la reunión entre el NCS y los representantes de la República de Benin constituye un importante paso adelante en el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países. Al promover la cooperación transfronteriza y facilitar el comercio, esta iniciativa demuestra el deseo de las autoridades de ambas naciones de promover el desarrollo económico y fortalecer los vínculos entre los ciudadanos.