La escuela de Ankoro: una nueva perspectiva para la educación en la República Democrática del Congo

Fatshimetrie informó recientemente sobre la inauguración de una nueva escuela en Ankoro, en el territorio de Manono, región de Tanganica. Este proyecto emblemático, compuesto por 12 aulas y una capacidad prevista de al menos 2.000 estudiantes, fue creado por orden del Presidente de la República en homenaje al difunto Presidente Laurent-Désiré Kabila, natural de ‘Ankoro.

Esta iniciativa es parte de un enfoque más amplio destinado a promover la educación y proporcionar infraestructura moderna y adecuada a los estudiantes congoleños. Un elemento particularmente llamativo de este proyecto es el carácter participativo de su implementación, destacando la reconversión de ex delincuentes en constructores de nación. Después de recibir formación en el centro del Servicio Nacional en Kanyama-Kasese, estas personas pudieron contribuir significativamente a la construcción de esta escuela, que simboliza su exitosa reintegración a la sociedad.

El mayor general Jean-Pierre Kasongo Kabwik, comandante del Servicio Nacional, habló con orgullo de la creación de esta obra, subrayando el compromiso y el apoyo del Jefe de Estado en este importante proyecto educativo. Gracias a este nuevo establecimiento, los estudiantes podrán beneficiarse de modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades, promoviendo así un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo.

Además de la construcción de la escuela de Ankoro, el Servicio Nacional también contribuyó a mejorar las condiciones de estudio en la Universidad de Kinshasa, entregando recientemente 500 bancos, en el marco de una iniciativa más amplia destinada a equipar escuelas y universidades de Kinshasa. Esta acción forma parte de la política educativa impulsada por el presidente Félix Tshisekedi, resaltando la importancia de la educación y la formación para el desarrollo del país.

En conclusión, la inauguración de esta nueva escuela en Ankoro demuestra el deseo del gobierno congoleño de promover la educación y crear un entorno propicio para el éxito de los estudiantes. Esta inversión en el sector educativo refleja la visión de un futuro mejor para los jóvenes congoleños, ofreciéndoles las herramientas necesarias para prosperar y contribuir al desarrollo del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *