**Fatshimetrie: Nuevas revelaciones sobre la designación de los miembros de la oficina final del Senado**
En un reciente acontecimiento político en la República Democrática del Congo, un colectivo de activistas de la Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS) reaccionó fuertemente ante la nominación de ciertos candidatos para la elección de los miembros del último cargo del Senado. Estos parlamentarios y comunicadores de la UDPS expresaron su oposición al nombramiento de personalidades como Bahati Lukwebo y Carole Agito, antiguos dirigentes del Senado que ocuparon cargos de responsabilidad en el pasado.
El Colectivo de activistas de la UDPS calificó esta designación de “falsa maniobra” destinada a desestabilizar la visión del jefe de Estado, Félix Tshisekedi. Temen que la presencia de estos ex miembros del Senado en puestos clave pueda comprometer la dirección política deseada por el presidente.
Según René Tshiasuma, portavoz del Colectivo, esta lista que circula en las redes sociales se asemeja a un intento de consolidación del poder por parte de una misma persona, lo que iría en contra de las aspiraciones de la base de la UDPS. Por tanto, los activistas piden a la dirección de su partido que favorezca a nuevas figuras para representar a la UDPS en el Senado.
Esta reacción subraya las tensiones políticas actuales en la República Democrática del Congo, con cuestiones importantes en torno a la composición de la oficina final del Senado. Los activistas de la UDPS piden una revisión de la estrategia de nominación de candidatos para garantizar una representación adecuada de los valores y objetivos del partido dentro de esta institución.
La necesidad de renovación y visión de futuro está en el centro de las demandas de este Colectivo, enfatizando la importancia de defender los intereses del Presidente Tshisekedi en el Senado. Piden una rápida toma de decisiones por parte de la dirección de la Sagrada Unión, con vistas a nombrar personalidades capaces de llevar la voz y las aspiraciones del Jefe de Estado.
Este debate interno dentro de la UDPS pone de relieve los desafíos que enfrenta la nueva mayoría presidencial e ilustra las tensiones entre el deseo de renovación política y la tentación de mantener a viejas figuras en su lugar. El equilibrio entre continuidad y cambio parece ser una cuestión importante en la construcción de la unión sagrada de la nación en la República Democrática del Congo.