Fatshimetrie, un evento que despertó curiosidad y asombro, tuvo lugar recientemente en la Victory Christian Church en Ndeeba, un distrito de Kampala. La iglesia, dirigida por el pastor Joseph Serwadda, figura destacada de la fe pentecostal en Uganda, fue escenario de una escena inusual durante un servicio nocturno.
Una mujer llegó a la iglesia con su vestido de novia y su rostro parcialmente oculto bajo un velo rosa empolvado. Su presencia rápidamente llamó la atención de la asamblea, y en particular del pastor Serwadda, quien expresó su asombro por esta aparición inusual. De hecho, la ley ugandesa prohíbe los matrimonios religiosos después de las 19.00 horas, lo que ha provocado confusión entre los fieles.
Sin embargo, resultó que la joven había acudido a la iglesia no para casarse, sino para pedir oraciones para conocer al hombre de su vida. Conmovido por su coraje y su fe en Dios, el pastor Serwadda decidió ayudarla prometiéndole que se casaría antes de fin de año. Incluso se ofreció un gesto generoso para cubrir parte de los gastos relacionados con su futura ceremonia.
A esta insólita escena siguió luego la aparición de otro fiel, un hombre que también buscaba el amor y la bendición del pastor. Su petición de ayuda para encontrar una esposa confirmó que la iglesia era un lugar de apoyo y aliento para quienes buscaban pareja.
La historia de estos dos fieles de Victory Christian Church demuestra la diversidad de necesidades y demandas que pueden expresarse dentro de una comunidad religiosa. También muestra que la iglesia puede ser un lugar de solidaridad y apoyo para sus miembros, ayudándolos a encontrar el amor y superar los obstáculos que se interponen en su camino.
En conclusión, esta anécdota de Fatshimetrie en Victory Christian Church resalta el importante papel que la fe y la comunidad religiosa pueden desempeñar en la vida de las personas, ayudándolas a superar las dificultades y encontrar la realización personal.