En este año 2024, una noticia viene a sacudir los pilares económicos de Egipto. Por primera vez desde principios de año, la tasa de interés del país se ha estabilizado, lo que marca un paso crucial en el desarrollo financiero del país. Según un anuncio oficial del Banco Central, el tipo de interés se sitúa ahora en el 27,75%, después de dos aumentos sucesivos por un total de 800 puntos básicos.
Esta estabilidad va acompañada de una disminución de la inflación, pasando del 32,5% en abril al 28,1% en mayo. Un rayo de esperanza en el atormentado panorama económico de Egipto, que ve los frutos de sus recientes decisiones, en particular la liberalización del tipo de cambio de la libra egipcia el pasado mes de mayo.
El Banco Central atribuye este éxito a su política de ajuste monetario, que contribuyó a reducir la inflación y estabilizar los tipos de cambio. Según el informe del Banco Central, se espera una nueva caída de la inflación en 2024, con una disminución gradual de las presiones inflacionarias, previéndose una caída significativa para el primer semestre de 2025.
La alta inflación del año pasado se debió principalmente al rápido crecimiento de la oferta monetaria. Sin embargo, las medidas recientes para reducir el exceso de liquidez, eliminar el mercado paralelo de divisas y reducir la inflación demuestran un progreso continuo en esta área.
Esta estabilización del tipo de interés y la reducción de la inflación en Egipto son señales alentadoras para una economía que busca estabilidad. Esto allana el camino para un crecimiento más sostenido y un clima empresarial más favorable, lo que demuestra la capacidad del país para superar los desafíos financieros y navegar hacia un futuro más próspero.