**Fatshimetrie: Deploración en Mbuji-Mayi tras el deterioro de la infraestructura urbana**
La ciudad de Mbuji-Mayi es escenario de un triste suceso que sigue alimentando la ira de las autoridades locales. De hecho, la Oficina de Carreteras y Drenaje (OVD) expresó recientemente su consternación por la destrucción deliberada de la infraestructura vial y sanitaria de la ciudad. Una situación alarmante que pone de manifiesto comportamientos irresponsables por parte de determinados vecinos.
Según la información proporcionada por el OVD, los actos de vandalismo fueron cometidos, en particular, por conductores de motocicletas y vehículos, lo que provocó el deterioro de las aceras recién construidas. Además, también se menciona que los residentes locales, que viven a lo largo de las vías, arrojan sus desechos a las alcantarillas, comprometiendo así la integridad de las redes de saneamiento.
Jean Felix Mutombo, jefe del servicio técnico del OVD en Kasai-Oriental, expresó su consternación por estos actos de destrucción. Señaló que las aceras recientemente construidas en la avenida Muanjadi, en la comuna de Kanshi, sufrieron graves daños tras el paso de un camión.
Las autoridades locales, a su vez, se pronunciaron para condenar enérgicamente este comportamiento irrespetuoso hacia la infraestructura pública. Los líderes vecinales, como Nico Kasanda, dijeron que habían llevado a cabo actividades de sensibilización con los residentes para disuadirlos de utilizar las alcantarillas como vertederos.
Esta situación pone de relieve un problema más amplio vinculado a la falta de civismo y respeto por el medio ambiente entre la población. Es imperativo que se implementen medidas educativas y represivas para crear conciencia entre los residentes sobre la preservación de la infraestructura pública y la limpieza de los espacios urbanos.
En conclusión, el deterioro de las infraestructuras públicas en Mbuji-Mayi es un tema preocupante que exige una conciencia colectiva. Es esencial que todos contribuyan a preservar y mantener los desarrollos urbanos para el bienestar de todos y para la sostenibilidad del patrimonio común.