La necesidad de una conciencia colectiva para preservar la infraestructura en Mbuji-Mayi

La lamentable constatación del deterioro de las infraestructuras viarias y sanitarias en Mbuji-Mayi, señalada por la Oficina de Carreteras y Drenaje (OVD), plantea una cuestión crucial en relación con la preservación de nuestro medio ambiente común. De hecho, es alarmante ver cómo los residentes, ciertamente por falta de conciencia o de conciencia ecológica, están contribuyendo a la destrucción de estas preciosas estructuras construidas hace poco tiempo para el bienestar de todos.

El OVD destaca el papel nocivo que desempeñan determinados conductores de motocicletas y vehículos, así como de hogares que viven a lo largo de las carreteras, que se permiten tirar sus residuos a las alcantarillas. Este comportamiento, además de ser irrespetuoso con el medio ambiente, tiene consecuencias directas sobre la sostenibilidad y eficiencia de los desarrollos urbanos.

El jefe del servicio técnico del OVD en Kasaï-Oriental, Jean-Félix Mutombo, no oculta su indignación por la destrucción de las aceras de la avenida Muanjadi, consecuencia de una imprudencia culpable de un conductor de camión. Este tipo de incidentes, aunque aislados, contribuyen a debilitar todos los esfuerzos realizados para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Mbuji-Mayi.

Los testimonios recogidos por Radio Okapi, en particular los de líderes vecinales como Nico Kasanda, subrayan la importancia de sensibilizar y educar a las poblaciones locales. De hecho, el simple acto de tirar residuos a una alcantarilla puede parecer trivial para algunos, pero en realidad es una acción que impacta directamente en el entorno de vida de todos.

Es esencial que todos tomen conciencia de su responsabilidad individual hacia el medio ambiente y las infraestructuras públicas. Las acciones reforzadas de sensibilización, acompañadas de medidas coercitivas si fuera necesario, podrían ayudar a revertir la tendencia y proteger los acuerdos existentes para el bienestar colectivo.

En conclusión, la preservación de las infraestructuras viarias y sanitarias en Mbuji-Mayi no debería ser sólo asunto de las autoridades locales, sino de todos los ciudadanos conscientes de la importancia de proteger nuestro medio ambiente común. Actuemos juntos por un futuro más respetuoso y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *