**Fatshimetrie: Buques de guerra rusos se reúnen en La Habana para ejercicios militares**
La presencia de buques de guerra rusos en el puerto de La Habana ha provocado graves tensiones en la región porque llega en un momento en el que las relaciones entre Rusia y Estados Unidos son especialmente tensas.
La llegada de un grupo de cuatro buques de guerra, formado por una fragata, un submarino de propulsión nuclear, un barco de suministros y un remolcador de salvamento, se interpreta como una demostración de fuerza por parte de Moscú. El despliegue se produce en el contexto de la guerra en Ucrania, para la cual Estados Unidos autorizó recientemente a Kiev a utilizar armas suministradas por Estados Unidos para atacar dentro de Rusia.
Las fuerzas armadas rusas dijeron que los barcos realizaron ejercicios de lanzamiento de misiles en el Océano Atlántico mientras se dirigían a Cuba. Estos ejercicios pusieron de relieve el uso de misiles de alta precisión contra objetivos simulados por computadora.
Aunque Cuba calificó la visita de estos buques de guerra rusos como una práctica común entre países amigos, esto no impidió una fuerte reacción de Washington que anunció una estrecha vigilancia de estos buques, que permanecerán en La Habana hasta el 17 de junio.
Paralelamente a la presencia de la flota rusa en Cuba, el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, sostuvo conversaciones con su homólogo cubano en Moscú, destacando la importancia de la posición de Cuba a favor de una solución diplomática en Ucrania.
Esta situación resalta la importancia de las relaciones internacionales y la geopolítica en un mundo donde las tensiones entre las grandes potencias pueden extenderse a áreas distantes. El futuro de las relaciones entre Rusia, Estados Unidos y otros países sigue siendo incierto y los acontecimientos futuros podrían tener importantes consecuencias para la estabilidad global. La vigilancia y el diálogo diplomático siguen siendo esenciales para preservar la paz y la seguridad internacionales.