Estudiantes de Mbuji-Mayi se preparan para conquistar el futuro durante Tenasosp 2024

Los estudiantes finalistas de Mbuji-Mayi, en la provincia educativa de Kasaï-Oriental 1, emprendieron una etapa crucial de su recorrido académico con la Prueba Nacional de Selección y Orientación Educativa y Profesional (Tenasosp) 2024. En total, 31.160 candidatos, entre ellos 13.292 niñas se reunieron en 77 centros examinadores de toda la región para participar en el examen de dos días, que tuvo lugar del 13 al 14 de junio.

Bajo la dirección del gobernador interino de Kasai-Oriental, Ananias Muzadi Kankonde, estas pruebas se inauguraron en el Instituto de la Revolución de Mbuji-Mayi, marcando así un punto de inflexión en el progreso educativo de estos jóvenes. A pesar de una ligera caída del 4,29% respecto al año anterior en términos de candidatos inscritos, es decir, 32.559 candidatos en 2023, esta edición de Tenasosp 2024 sigue siendo un momento crucial para estos estudiantes que aspiran a un futuro prometedor.

El inspector jefe provincial, Innocent Lusiene Ikom, atribuye esta disminución de candidatos a la precaria situación socioeconómica de la provincia, que afecta directamente a las condiciones de vida de las familias y a la implicación de los estudiantes en sus estudios. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, el gobernador interino expresó el deseo de que el examen gratuito se extienda a los cursos de 7º y 8º año del ciclo de educación básica, subrayando así la importancia de garantizar el acceso a la educación para todos.

En este decisivo período de evaluación, Ananias Muzadi Kankonde animó a los candidatos a afrontar estas pruebas con valentía, concentración y seriedad, destacando el impacto determinante de sus actuaciones en la construcción de su futuro educativo y profesional. Este paso, aunque desafiante, representa una oportunidad para que estos estudiantes se destaquen y continúen su viaje hacia el logro de sus metas académicas.

En definitiva, Tenasosp 2024 en Mbuji-Mayi ofrece a los estudiantes finalistas un trampolín hacia nuevas perspectivas, simbolizando su compromiso y determinación para triunfar a pesar de los obstáculos que se interponen en su camino. Este examen, más allá de las cifras y las estadísticas, encarna el potencial de estos jóvenes talentos que se preparan para conquistar el mundo de la educación y el empleo con determinación y resiliencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *