El parque, que se extiende a lo largo de 10 kilómetros sobre un área de más de 1.000 federales, ha visto plantaciones masivas de más de 46.000 árboles frutales y no frutales, incluidas palmeras. Un ambicioso proyecto, liderado por el Ministro de Vivienda, Assem al-Gazar, que pretende ofrecer a los ciudadanos un espacio de entretenimiento que cumpla con los estándares globales y mejore la calidad de vida de la población.
Según declaraciones de Al-Gazar del 15 de junio de 2024, el parque es una iniciativa innovadora en Egipto, que ofrece un modelo único de proyectos de entretenimiento. Encarna una visión moderna del desarrollo urbano destinada a crear un entorno propicio para el desarrollo y el bienestar de los residentes.
El énfasis está en la revegetación, con el 65% del área del proyecto dedicada a espacios verdes y áreas plantadas, mientras que el 35% restante incluye fuentes de agua, instalaciones deportivas, espacios de entretenimiento y servicios culturales. Este enfoque holístico tiene como objetivo ofrecer a visitantes y residentes una experiencia inmersiva, combinando naturaleza y vida urbana.
La escala del proyecto demuestra el compromiso de las autoridades egipcias con el desarrollo sostenible y la creación de espacios verdes en las zonas urbanas. Al promover la biodiversidad y ofrecer lugares de relajación y ocio, el parque “Capital” se destaca no sólo como un pulmón verde en el corazón de la nueva capital administrativa, sino también como un símbolo de progreso y modernidad.
En última instancia, esta iniciativa marca un paso significativo en la evolución de los espacios públicos en Egipto, al ofrecer a los ciudadanos un entorno armonioso y sostenible, de acuerdo con los estándares internacionales. El parque “Capital” se posiciona así como un lugar de intercambio, descubrimiento y convivencia, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los residentes y promoviendo una planificación urbana reflexiva y respetuosa con el medio ambiente.