La excepcional revelación del olvidado Evangelio de la Infancia de Jesucristo

En el fascinante mundo de la investigación histórica, siguen apareciendo tesoros olvidados para iluminar nuestra comprensión de los acontecimientos antiguos. Recientemente, un descubrimiento sorprendente en la biblioteca de una universidad de Hamburgo, Alemania, cautivó la atención de los expertos. Un equipo de investigadores ha descifrado con éxito un manuscrito de 1.600 años de antigüedad que se cree que es el testimonio más antiguo que se conserva sobre la infancia de Jesucristo.

Este fragmento de papiro contiene anécdotas probablemente ampliamente compartidas en la época antigua y medieval. Describe un milagro atribuido a Jesús cuando era niño, presentando una historia donde el joven Jesús da vida a pájaros hechos de arcilla. Este hallazgo se remonta al “Evangelio de la infancia de Tomás”, una colección de historias sobre los primeros años de Jesús que es muy anterior a la versión conocida del siglo XI.

Aunque no está incluido en la Biblia, este escrito está clasificado entre los apócrifos, textos no canónicos del cristianismo destinados principalmente a la lectura privada y, en ocasiones, de dudoso origen o autenticidad.

El redescubrimiento de este papiro fue el resultado de un trabajo meticuloso; los investigadores lo habían subestimado inicialmente debido a su escritura torpe. Lajos Berkes de la Universidad Humboldt y el profesor Gabriel Nocchi Macedo de la Universidad de Lieja dijeron que inicialmente pensaron que se trataba de una nota diaria normal, como una carta o una lista de compras. Pero una vez que detectaron el nombre «Jesús» y emprendieron una meticulosa comparación con otros papiros digitales, lograron descifrarlo, revelando un tesoro de excepcional importancia.

El interés de este descubrimiento radica no sólo en su valor histórico, sino también en su potencial para ampliar nuestra perspectiva sobre la figura de Jesucristo y las historias que rodean su infancia. Es una ventana abierta al pasado que despierta la curiosidad y nos invita a explorar más a fondo los misterios de esta época lejana. Que otros tesoros escondidos en las bibliotecas del mundo esperen ser revelados para iluminar nuestro conocimiento de la historia y la espiritualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *