**Tanzania: Lanzamiento del primer Centro de Comunicaciones y Operaciones de Emergencia (COCU) equipado con una sala de situación**
En Tanzania, se ha dado un paso de gigante para fortalecer la resiliencia ante los desastres naturales con la inauguración del primer Centro de Comunicaciones y Operaciones de Emergencia (COCU) equipado con una sala de situación. El nuevo sistema, el primero de su tipo establecido en el marco del programa Sistema Africano de Alerta Temprana y Acción Temprana Multirriesgos (AMHEWAS) de la Unión Africana, se lanzó la semana pasada en Dodoma.
La Sala de Situación del COCU, dependiente de la Oficina del Primer Ministro, recopilará datos en tiempo real sobre los riesgos actuales y emergentes, así como sobre desastres pasados, para emitir pronósticos y boletines oportunos. Estos productos, desarrollados en coordinación con el apoyo de la Oficina del Primer Ministro, tienen como objetivo desencadenar acciones protectoras que puedan salvar vidas, proteger los medios de vida y preservar los sectores económicos.
Doctor Jim. J. Yonazi, Secretario Permanente de la Oficina de Política, Parlamento y Coordinación del Primer Ministro, dijo: «El lanzamiento hoy de esta sala de situación realmente ayudará a Tanzania a predecir información sobre diversos tipos de desastres, incluidas inundaciones, sequías, etc. Esto es muy importante «Para que podamos planificar estrategias de prevención, recuperación en caso de ocurrencia y brindar información a las partes interesadas sobre cómo restablecer la vida normal».
A la ceremonia de inauguración asistieron representantes de la UNDRR y la Fundación de Investigación CIMA. Kamal Kishore, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, destacó la importancia de este paso afirmando que los productos sintéticos que emanarán de esta sala de situación ayudarán a preparar a las comunidades para tomar acciones anticipadas para proteger vidas y medios de subsistencia.
La UNDRR reafirmó su compromiso de apoyar plenamente a Tanzania en la plena puesta en funcionamiento de la nueva Sala de Situación del COCU, en coordinación con el sistema de las Naciones Unidas y otros socios. Como parte de este compromiso, se organizó un taller de capacitación para capacitar a funcionarios nacionales en el uso de un sistema de código abierto para el monitoreo y pronóstico de desastres naturales en tiempo real. Esta herramienta se utilizará en la Sala de Situación para emitir avisos y boletines que impulsen acciones tempranas.
La creación del Centro de Comunicaciones y Operaciones de Emergencia marca un paso crucial hacia la reducción del riesgo de desastres en Tanzania. Los países con sistemas de alerta temprana para riesgos múltiples tienen tasas de mortalidad seis veces más bajas que los países sin dichos sistemas. Además, una alerta temprana de sólo 24 horas tiene el potencial de reducir el daño resultante en un 30%.
En conclusión, la Sala de Situación del COCU de Tanzania ayudará a fortalecer la cooperación transfronteriza para abordar los riesgos comunes. Integrado en la red AMHEWAS, este sistema apoyará los esfuerzos de la Unión Africana en alerta temprana, promoviendo así la preparación y protección de las poblaciones vulnerables ante desastres naturales.