Optimización de la cadena de valor minera en la República Democrática del Congo: los desafíos de la subcontratación nacional

La cuestión crucial del desarrollo de la cadena de valor en la industria minera en la República Democrática del Congo está en el centro de las preocupaciones del gobierno. Durante la reciente semana minera en Lubumbashi, el debate sobre la subcontratación ocupó un lugar central, y oradores de alto nivel destacaron los desafíos y oportunidades para los actores nacionales.

Miguel Katemb Kashal, regulador de la subcontratación en la República Democrática del Congo, destacó la importancia de la ley de subcontratación para estimular el espíritu empresarial local y promover el desarrollo económico del país. Según él, el éxito del espíritu empresarial congoleño está estrechamente vinculado al éxito del Jefe de Estado y, en última instancia, a la prosperidad de toda la nación.

Durante su intervención en la Semana Minera de la República Democrática del Congo, Miguel Katemb destacó los esfuerzos realizados para dar a conocer la ley de subcontratación, así como las medidas adoptadas para garantizar la transparencia y la equidad en las licitaciones. Destacó que el Presidente Tshisekedi sigue de cerca este tema, ya que la subcontratación es una palanca clave de su mandato presidencial centrado en la creación de empleos para los jóvenes y el fortalecimiento de la cadena de valor en el sector minero.

La subcontratación en la República Democrática del Congo, como destacó el Sr. Katemb, implica la participación de actores locales en todas las etapas de la cadena de valor. Esto no sólo tiene como objetivo promover la transferencia de habilidades y el intercambio de experiencia, sino también garantizar que los beneficios de la industria minera beneficien a la población congoleña en su conjunto.

Al subrayar la importancia de las asociaciones nacionales, Miguel Katemb subrayó que la ley de subcontratación favorece a los socios locales con una mayoría del 51% en las empresas. Advirtió a las empresas de primer nivel que no respetan estas nuevas directrices, anunciando la cancelación de los subcontratos que no las cumplan, incluso los de valor considerable.

En un llamado a la responsabilidad, Katemb también instó a las empresas subcontratistas a cumplir con sus obligaciones de manera profesional, destacando que su conducta tiene un impacto directo en el éxito de los proyectos y en la imagen de la República Democrática del Congo como un destino de inversión confiable.

En conclusión, la implementación efectiva de la ley sobre subcontratación en la República Democrática del Congo es de crucial importancia para el desarrollo sostenible del sector minero y, por extensión, para la economía nacional. Al fomentar la participación de los empresarios locales, garantizar la transparencia de los procesos y promover prácticas comerciales justas, el país puede fortalecer su posición en el escenario internacional y brindar oportunidades de crecimiento económico a su población..

Por lo tanto, es imperativo que todas las partes interesadas, desde los reguladores hasta las empresas privadas y los empresarios individuales, colaboren para garantizar el éxito de la subcontratación y la prosperidad compartida para todos los congoleños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *