Chimpancés farmacéuticos: Revelados los secretos de su automedicación a base de plantas

En la frondosa reserva forestal de Budongo, en el corazón de África, los chimpancés practican un extraño ritual: el de consumir plantas con propiedades medicinales. Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford observó de cerca a estos primates para comprender su comportamiento alimentario inusual.

Según las investigaciones, los chimpancés no comen estas plantas por simple apetito, sino para obtener beneficios para la salud. Por ejemplo, se vio a una mujer con una infección parasitaria consumiendo la médula de un árbol de espina de gato por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

Los científicos también observaron que los chimpancés parecían elegir conscientemente ciertas plantas en función de sus necesidades. Algunos individuos viajaron largas distancias para encontrar recursos específicos, incluso si parecían tener bajos niveles de nutrientes.

Este estudio destacó el hecho de que los chimpancés son capaces de automedicarse, fenómeno ya observado en otros primates como los orangutanes. Los chimpancés utilizan diversas plantas para promover la cicatrización de heridas, combatir infecciones bacterianas y parasitarias y fortalecer su sistema inmunológico.

Los investigadores identificaron 13 especies de plantas, incluida la madera muerta, que los chimpancés parecen buscar específicamente. Los análisis de laboratorio han revelado que los extractos de estas plantas tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, confirmando así su carácter medicinal.

Este comportamiento observado en los chimpancés plantea preguntas fascinantes sobre su capacidad para reconocer instintivamente plantas con propiedades curativas. También es posible que este conocimiento se transmita de generación en generación, resaltando la importancia de la cultura y el conocimiento ancestral incluso entre los animales.

En definitiva, este estudio revela la complejidad y sofisticación del comportamiento animal, y nos invita a reconsiderar nuestra relación con el reino animal y la naturaleza que nos rodea. Los chimpancés de Budongo nos recuerdan que la curación y el bienestar están inscritos en las raíces mismas de la naturaleza, y que siempre es valioso aprender de sus misterios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *