Gambaryan, el ejecutivo de Binance, se encuentra actualmente bajo custodia federal y enfrenta cargos de evasión fiscal y otros delitos financieros en Nigeria presuntamente perpetrados por su empresa.
Durante una visita al ejecutivo de Binance en la prisión de Kuje el miércoles 19 de junio de 2024, los legisladores estadounidenses French Hill y Chrissy Houlahan pidieron su liberación inmediata.
También afirmaron que Gambaryan había contraído malaria y neumonía, y les dijo que había perdido mucho peso y que no recibía suficiente atención médica.
En respuesta a las afirmaciones de Hill y Houlahan en un comunicado el viernes, el Ministro de Información y Orientación Nacional, Mohammed Idris, dijo que el detenido Gambaryan estaba legalmente detenido.
Idris también refutó las afirmaciones de los legisladores estadounidenses, calificándolas de falsas y sin fundamento.
Sostuvo que Gambaryan no sólo tiene acceso a atención médica de calidad cuando sea necesario, sino que también disfruta de pleno acceso a los servicios consulares de su gobierno de origen.
“Pulso Nigeria
“Se ha vuelto necesario que el Gobierno Federal de Nigeria responda a las acusaciones de que el ejecutivo de Binance, Tigran Gambaryan, se encuentra recluido en condiciones deplorables en Nigeria o que su salud se está deteriorando.
Nos gustaría afirmar que estas acusaciones son falsas y deben ignorarse.
Gambaryan está detenido legalmente y tiene acceso a atención médica de calidad siempre que sea necesario. También se beneficia de pleno acceso a los servicios consulares de su gobierno de origen.
El Gobierno federal no hará nada que comprometa su derecho fundamental a un juicio justo y a una atención de calidad, incluida la atención sanitaria, incluso si es juzgado con arreglo a las leyes de la República Federal de Nigeria.
Es importante resaltar que su detención es ordenada por un tribunal y sólo el tribunal puede cambiar los términos u ordenar su liberación.
El Gobierno Federal de Nigeria continuará siguiendo el proceso legal en su búsqueda para llevar a Binance ante la justicia, una búsqueda soberana legítima que también se está llevando a cabo en varios otros países del mundo.
Este respeto por las normas jurídicas y diplomáticas subraya el compromiso de Nigeria de defender la justicia y mantener la integridad de sus procesos judiciales.
El ejecutivo es tratado con el máximo respeto y sus derechos legales y humanos están protegidos durante todo el proceso legal”, dice el comunicado.
Legisladores estadounidenses piden la intervención de Biden
Recordemos que algunos legisladores estadounidenses pidieron al presidente Joe Biden que garantice la liberación del ejecutivo de Binance, detenido desde febrero de 2024..
Según un informe de Bloomberg, 16 congresistas republicanos, incluido el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, escribieron a Biden pidiéndole que interviniera en el caso de Gambaryan y lo tratara como una situación de «toma de rehenes».
En el contexto actual, es crucial examinar los diferentes aspectos de este asunto. El trato dado a Gambaryan durante la detención plantea dudas sobre el respeto de los derechos fundamentales y las normas internacionales. La movilización de los legisladores estadounidenses y los llamamientos a la intervención de Biden muestran la magnitud de lo que está en juego a escala mundial. Es esencial seguir de cerca la evolución de este caso y garantizar que se imparta justicia de manera justa y transparente.
La diplomacia y las relaciones internacionales desempeñan un papel crucial en estas situaciones delicadas. Es esencial que las diferentes partes involucradas dialogen de manera constructiva y respetuosa para garantizar el respeto de los derechos de todas las personas involucradas. El resultado de este caso podría tener repercusiones significativas en las relaciones internacionales y la percepción mundial de la justicia. Por lo tanto, es imperativo que las autoridades pertinentes actúen con responsabilidad y transparencia para resolver esta disputa de manera pacífica y justa.
En conclusión, la detención de Gambaryan y los llamamientos para su liberación plantean cuestiones cruciales sobre los derechos humanos, la justicia y la cooperación internacional. Es esencial que todas las partes involucradas trabajen juntas para garantizar un trato justo y equitativo en este complejo asunto. La resolución de este conflicto podría marcar un paso importante en la promoción de la paz, la justicia y el respeto de los derechos humanos a escala global.