Campaña de detección de enfermedades genéticas en Egipto: hacia una generación sana

El Ministerio de Salud y Población de Egipto anunció recientemente los resultados positivos de la campaña de detección de enfermedades genéticas en bebés lanzada como parte de la iniciativa presidencial “100 millones de vidas saludables”. Esta iniciativa tiene como objetivo construir una generación sana y sin discapacidades, poniendo así énfasis en la prevención y detección temprana de enfermedades genéticas en los recién nacidos.

El Ministro de Salud, Khaled Abdul Ghafar, reveló que hasta el momento se han examinado 454.879 bebés, con el objetivo de detectar 19 enfermedades genéticas entre los bebés prematuros en las guarderías de los hospitales afiliados al ministerio. Esta primera fase de la campaña consiste en la detección de enfermedades como hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal congénita, anemia falciforme, fibrosis quística, fenilcetonuria, entre otras.

La segunda fase de esta iniciativa implica realizar exámenes de detección a recién nacidos en todas las guarderías de hospitales universitarios, clínicas privadas y unidades de salud de todo el país. Los resultados de estas pruebas se analizan en el Centro Egipcio para el Control de Enfermedades, lo que garantiza un seguimiento adecuado y un tratamiento temprano de los bebés identificados como portadores de enfermedades genéticas.

Mientras tanto, el ministerio también informó que más de 13,6 millones de ciudadanos fueron examinados como parte de la iniciativa presidencial para detectar y tratar enfermedades crónicas, así como para la detección temprana de enfermedades renales. Este enfoque abarca una amplia gama de patologías, prestando especial atención a las enfermedades crónicas en personas mayores de 40 años y a los adultos jóvenes que padecen problemas de salud preexistentes.

Al movilizar 3.601 unidades de atención primaria a nivel nacional, esta iniciativa tiene como objetivo brindar servicios de salud de calidad y seguimiento personalizado para garantizar el bienestar de la población. De hecho, la prevención y la detección temprana siguen siendo pilares esenciales para garantizar una gestión adecuada de las enfermedades, mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir la carga para los sistemas de salud.

Por tanto, estos esfuerzos apoyados por el gobierno egipcio ilustran un fuerte compromiso con la salud pública y la promoción de un estilo de vida saludable para todos los ciudadanos. Al invertir en prevención e implementar programas de detección eficaces, Egipto demuestra su deseo de establecer un sistema de salud sólido e inclusivo, centrado en el bienestar y la sostenibilidad de las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *