La 35ª edición de la Copa Africana de Naciones, prevista para 2025 en Marruecos, promete ser una competición histórica y única. De hecho, las fechas anunciadas, del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, marcarán un punto de inflexión en la historia de esta prestigiosa competición.
Esta nueva programación fue decidida por el comité ejecutivo de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) bajo la dirección de Patrice Motsepe. La decisión de celebrar la CAN durante el período invernal se tomó para conciliar las limitaciones vinculadas a la organización del Mundial de Clubes en junio-julio de 2025 en Estados Unidos. A pesar de las complejas y a veces difíciles discusiones con diversas partes interesadas, la CAF quiso afirmar su compromiso de promover la cooperación entre confederaciones.
Patrice Motsepe, presidente de la CAF, destacó la importancia de proteger los intereses de los jugadores africanos que juegan en clubes internacionales y fortalecer las relaciones con otras confederaciones de fútbol y la FIFA. Está comprometido a hacer del fútbol africano un actor importante en la escena mundial y a garantizar su desarrollo y competitividad.
Esta edición especial de la CAN, que abarcará dos años diferentes, marcará un punto de inflexión en la historia de la competición. Patrice Motsepe expresó su confianza en esta edición, calificándola como “la mejor CAN de todos los tiempos”. El sorteo de las eliminatorias tendrá lugar el 4 de julio en Johannesburgo y los sombreros reflejarán el ascenso de algunos equipos africanos en el escenario internacional.
Esta edición de CAN 2025 promete ser apasionante y llena de sorpresas. Los aficionados al fútbol africano esperan ansiosamente saber qué equipos se clasificarán para esta prestigiosa competición y cómo les irá en el escenario continental. Esta es una oportunidad única para que las naciones africanas muestren su talento y determinación para alcanzar las alturas del fútbol mundial. CAN 2025 será sin duda un evento imperdible para todos los aficionados al fútbol.