Fatshimetrie es el espejo de la sociedad y refleja las realidades y los desafíos de nuestro tiempo. Cuando la libertad de prensa se ve amenazada y los periodistas son asesinados simplemente por cumplir con su deber de informar, la democracia en su conjunto está en peligro. El reciente intercambio organizado por Grace Israella Mambu Kangundu Ngyke, presidenta de la Asociación Congoleña de Mujeres Periodistas de Prensa Escrita (ACOFEPE), con estudiantes de la Universidad de Mbandaka, resuena como un vibrante llamado a la memoria colectiva y a la acción.
Esta reunión subraya la urgencia de reconocer a estos periodistas caídos como mártires de la libertad de prensa. El homenaje rendido a Soleil Balanga, periodista asesinado mientras trabajaba en Monkoto Community Radio, pone de relieve la violencia y los riesgos que muchos profesionales de los medios enfrentan a diario. Es una batalla para que su sacrificio no sea olvidado, para que se honre su memoria y para que se haga justicia a sus familias.
La voz de Grace Israella NGYKE resuena con particular fuerza, llevada por la memoria de su padre, el periodista Frank Ngyke Kangundu, asesinado hace 19 años sin que se haya arrojado ninguna luz sobre este crimen. Su lucha es la de la verdad, del reconocimiento, pero sobre todo de perpetuar el legado de estos periodistas que cayeron ante la libertad de expresión. Destaca la necesidad absoluta de preservar los fundamentos democráticos, garantizar la protección de los medios y periodistas y perseguir incansablemente a quienes buscan silenciarlos mediante la violencia.
El evento previsto con motivo del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas será un momento de contemplación y movilización. Será una oportunidad para recordar que la libertad de expresión y de prensa no son privilegios, sino derechos fundamentales que garantizan la vitalidad y la salud democrática de una nación.
Al honrar la memoria de estos valientes periodistas y luchar para garantizar que su legado permanezca vivo en nuestras sociedades, Grace Israella Mambu Kangundu Ngyke y ACOFEPE alinean su acción con las grandes luchas por la libertad y la justicia. Su mensaje resuena más allá de las fronteras y recuerda a todos que la libertad de informar y ser informado es un pilar esencial de cualquier sociedad democrática.