Apoyo crucial para la agricultura local: INERA/Salubezya reforzada por PADRIR

Fatshimetrie informó recientemente sobre noticias alentadoras para el sector agrícola en la República Democrática del Congo. El programa de apoyo al desarrollo rural, inclusivo y resiliente (PADRIR) ofreció un valioso apoyo a la estación Salubezya del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Agronómicas (INERA), en la provincia de Maniema, entregándole dos toneladas de equipos agrícolas. Este generoso gesto pretende fortalecer las capacidades de INERA/Salubezya en la producción de semillas, con el objetivo final de promover una agricultura local sostenible y de calidad.

Alphonse Mata, coordinador provincial de PADRIR, habló sobre esta donación estratégica, enfatizando su importancia para el empoderamiento de INERA/Salubezya en la producción de semillas. Gracias a esta dotación de equipamiento, INERA/Salubezya se volverá gradualmente autosuficiente y contribuirá así activamente a la recuperación agrícola de la región.

La estrecha colaboración entre PADRIR e INERA/Salubezya, materializada con la firma de un protocolo operativo, abre el camino a nuevas perspectivas para el sector agrícola en Maniema. Agustín Mulongoy, jefe de la estación INERA/Salubezya, expresó su agradecimiento por este bienvenido apoyo, destacando las dificultades que enfrenta la institución por la falta de equipamiento adecuado. Este suministro de material agrícola representa, por tanto, un verdadero soplo de aire fresco para INERA/Salubezya, que ahora podrá concentrarse en su misión esencial de producir semillas de calidad.

Situada en Beia, a unos cientos de kilómetros de Kindu, INERA/Salubezya desempeña un papel clave en el desarrollo agrícola de la región. Gracias a esta iniciativa PADRIR, la institución ahora está mejor equipada para enfrentar los desafíos futuros y contribuir significativamente a la mejora de las prácticas agrícolas locales. Esta fructífera colaboración entre los sectores público y privado demuestra la importancia de apoyar e invertir en la agricultura para garantizar un futuro próspero y sostenible para la población congoleña.

En conclusión, esta donación de equipos agrícolas a INERA/Salubezya por parte de PADRIR representa un paso significativo hacia la construcción de una agricultura resiliente e inclusiva en Maniema. Al invertir en la producción de semillas de calidad, estas dos instituciones contribuyen activamente a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico de la región. Este ejemplo de colaboración eficaz debería inspirar otras iniciativas similares en el sector agrícola de la República Democrática del Congo, con el fin de crear un futuro mejor para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *