Como parte del programa de apoyo al desarrollo rural, inclusivo y resiliente (PADRIR), una iniciativa reciente marcó un progreso significativo en el campo de la agricultura en la República Democrática del Congo. De hecho, PADRIR entregó recientemente dos toneladas de equipos agrícolas al Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Agronómicas (INERA), estación de Salubezya, ubicada en la provincia de Maniema.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo agrícola local permitiendo a INERA/Salubezya producir semillas básicas de forma autónoma para el año 2025. Al apoyar la producción local de semillas, PADRIR contribuye activamente a la recuperación agrícola en la región, un tema importante para la seguridad alimentaria y el desarrollo socioeconómico. .
La entrega de este equipo sigue a la firma de un protocolo operativo entre PADRIR e INERA/Salubezya, enfatizando la cooperación y colaboración entre las partes interesadas del sector agrícola. Para Alphonse Mata, coordinador provincial de PADRIR, esta entrega de equipamiento agrícola representa un paso más hacia la autosuficiencia en semillas de calidad y la revitalización de la agricultura en la región de Maniema.
Por parte de INERA/Salubezya, esta asignación se considera un soplo de aire fresco, que permite a la institución superar las dificultades logísticas que obstaculizaban su funcionamiento. Augustin Mulongoy, director de la estación INERA/Salubezya, subraya la importancia de esta adquisición en términos de autonomía y sostenibilidad en la producción de semillas, fundamental para el desarrollo agrícola sostenible.
Situada en el territorio de Pangi, a pocos kilómetros de la ciudad de Kindu, INERA/Salubezya ocupa hoy un lugar central en el renacimiento agrícola de la provincia de Maniema. Al centrarse en la producción local de semillas de calidad, esta institución contribuye a fortalecer la seguridad alimentaria, fomentar prácticas agrícolas sostenibles e impulsar la economía local.
En conclusión, la entrega de equipos agrícolas a INERA/Salubezya por parte de PADRIR abre nuevas perspectivas para el sector agrícola en Maniema. Al promover la autonomía y la calidad en la producción de semillas, esta iniciativa se posiciona como un catalizador del progreso y una palanca de desarrollo para la agricultura congoleña.