Fatshimetrie, la retirada de Kivu del Sur de la MONUSCO: un punto de inflexión en la historia de la República Democrática del Congo
Fatshimetrie, la innovadora publicación dedicada a la actualidad mundial, destaca un acontecimiento importante que marcó a la República Democrática del Congo (RDC): el cierre de la oficina de la MONUSCO en Kivu del Sur. Esta decisión histórica, anunciada por el Representante Especial del Secretario General de la ONU, Bintou Keita, simboliza un verdadero punto de inflexión en la historia del país.
A lo largo de los 22 años de presencia de la MONUSCO en la región, cifras impresionantes demuestran el impacto positivo de la misión. Casi 3 millones de personas se beneficiaron de protección física directa, más de 4.600 combatientes y niños asociados con grupos armados fueron desmovilizados y se recogieron y destruyeron miles de municiones y explosivos. Estas acciones han contribuido a fortalecer la seguridad y la estabilidad en Kivu del Sur.
La retirada de Kivu del Sur forma parte de un plan de retirada gradual, aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU. Siete bases o instalaciones han sido transferidas a las autoridades nacionales o cerradas, y 15 más están en proceso de transferencia. Esta transición hacia una mayor responsabilidad de las autoridades congoleñas marca una nueva etapa en la consolidación de la soberanía del país.
La reactivación del equipo provincial integrado de transición demuestra el compromiso continuo de las Naciones Unidas de apoyar a la República Democrática del Congo en este período de cambio. Al mantener una presencia residual en Kivu del Sur, las Naciones Unidas brindan un apoyo crucial para mantener redes de alerta comunitaria, protección infantil y diálogo con las comunidades.
Sin embargo, la retirada de la MONUSCO de Kivu del Sur no significa el fin de la participación de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo. Las agencias, fondos y programas seguirán trabajando por el bienestar de la población congoleña, mientras el gobierno congoleño asume plenamente sus responsabilidades de proteger a los civiles y restaurar la autoridad estatal.
Fatshimetrie acoge con satisfacción esta importante transición y pide una colaboración continua entre las Naciones Unidas, el gobierno congoleño y la población para consolidar los avances realizados y allanar el camino hacia un futuro estable y próspero para la República Democrática del Congo.
Esta retirada de Kivu del Sur de la MONUSCO, aunque simbólica, abre una nueva era para la República Democrática del Congo, una era en la que la soberanía del país se fortalece y donde su futuro va tomando forma con optimismo y determinación.