Fatshimetrie, 24 de junio de 2024 – La optimización de la gestión de sustancias minerales preciosas y semipreciosas es objeto de una gran preocupación del Centro de Expertos para la Evaluación y Certificación de Materiales Minerales (CEEC) de la República Democrática del Congo. Durante una reunión con el Ministro de Minas, una delegación de los PECO esbozó las medidas necesarias para supervisar eficazmente estos sectores esenciales.
El presidente de la junta directiva de CEEC, Dave Kalemba Nkashama, destacó la importancia de controlar la calidad y determinar el valor de los lotes destinados a la exportación. Este enfoque tiene como objetivo garantizar la transparencia y el desarrollo adecuado de los recursos minerales del país. El debate, que tuvo lugar en presencia del Viceministro de Minas, Godard Motemona, permitió presentar los proyectos a corto y largo plazo previstos para reforzar las perspectivas del sector minero congoleño.
El ministro de Minas, Kizito Pakabomba, reafirmó el compromiso del gobierno de acelerar el desarrollo económico y social del país, en consonancia con la visión del presidente Félix-Antoine Tshisekedi Tshilombo. Esta reunión no se limitó a trámites de cortesía, sino que forma parte de un proceso más amplio de consultas con las distintas entidades bajo la supervisión del ministerio. Este es un paso crucial para asegurar una coordinación efectiva y armoniosa de las acciones llevadas a cabo en el sector minero.
Al hacer hincapié en el desarrollo de los recursos minerales, los PECO demuestran su deseo de contribuir activamente al desarrollo sostenible del sector minero congoleño. Esta cooperación entre autoridades mineras y organizaciones especializadas es de capital importancia para asegurar una explotación responsable y ética de la riqueza mineral del país.
Este enfoque es parte de una dinámica destinada a fortalecer la gobernanza minera y promover la explotación sostenible de los recursos naturales de la República Democrática del Congo. Es fundamental establecer mecanismos eficaces de control y certificación de sustancias minerales para garantizar una explotación responsable y equitativa de estos preciosos recursos para el desarrollo socioeconómico del país.
En conclusión, la reunión entre los PECO y el Ministerio de Minas marca un paso significativo en la consolidación del sector minero congoleño. Al combinar experiencia técnica y compromiso político, los actores involucrados demuestran su determinación de trabajar juntos por un sector minero más transparente, eficiente y sostenible.