Fatshimétrie, 22 de junio de 2024 – La reciente reactivación de las nóminas de los agentes del Instituto Superior de Comercio (ISC) de Bandundu, Kwilu, provocó una ola de alivio y reconocimiento entre el personal y la población local. Esta medida tan esperada permitió a los trabajadores recuperar sus derechos fundamentales, reafirmando así la importancia vital de los salarios en el tejido social congoleño.
El profesor Macaire Abe Pangulu, director general de ISC Bandundu, expresó su agradecimiento por esta decisión salvadora de las autoridades competentes. Elogió el compromiso de los responsables que permitió reactivar los expedientes de nómina, destacando que los salarios tienen un carácter social esencial para el bienestar de las familias de los trabajadores. Esta iniciativa no sólo dio esperanza y dignidad a los agentes del ISC, sino que también fortaleció el vínculo de confianza entre la institución y su personal.
Los conmovedores testimonios de los empleados, como el del asistente Steve Mukwa, reflejan el reconocimiento y la satisfacción general por esta resolución favorable. «Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a nuestros dirigentes por su determinación de restablecer nuestros derechos, así como a la sociedad civil local que movilizó a las autoridades alertándonos sobre nuestra precaria situación», declaró con emoción.
Más allá del ISC Bandundu, otros servicios públicos como el Instituto Superior de Técnicas Médicas (ISTM/Bandundu) y la división provincial de Defensa Nacional y Veteranos también se beneficiaron de esta reactivación de los expedientes de nómina. Esta ola de regularización salarial en varios sectores públicos demuestra la importancia crucial de garantizar el pago de los salarios a tiempo para asegurar el bienestar de los trabajadores y sus familias.
En conclusión, la reactivación de los expedientes de nómina en ISC Bandundu simboliza un paso significativo hacia el reconocimiento de los derechos de los agentes y el establecimiento de un clima de confianza dentro de la institución. Esta iniciativa ejemplar debería inspirar a otras estructuras a tomar medidas similares para garantizar el respeto de los trabajadores y promover una cultura salarial justa y transparente.