Mejorar la inclusión de las mujeres en los procesos electorales para una democracia verdaderamente representativa

La inclusión de las mujeres en los procesos electorales es una cuestión importante para la democracia y la representatividad política. Teniendo esto en cuenta, el Instituto Republicano Internacional (IRI), la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) organizaron conjuntamente en Kinshasa un taller titulado “Elecciones locales: participación cualitativa”. de las mujeres por una descentralización inclusiva”, martes 18 de junio.

Este taller tiene como objetivo apoyar y fortalecer la participación de las mujeres en las elecciones locales previstas para 2024, así como en las próximas elecciones legislativas en Kivu del Norte y Mai-Ndombe. No se trata sólo de fomentar la participación cuantitativa de las mujeres en la política, sino también de garantizar su participación cualitativa y segura.

Los organizadores de este evento destacan la necesidad de apoyar a las mujeres políticas de todos los orígenes, incluidas las de grupos marginados como las mujeres con discapacidad o las mujeres pigmeas. Al fortalecer sus capacidades técnicas y prácticas, es posible maximizar su potencial y hacerlos competitivos en el panorama político con miras a construir una democracia inclusiva e igualitaria a nivel local y provincial.

El taller pretende ser una plataforma de intercambio y reflexión para mejorar la participación cualitativa de las mujeres en las elecciones locales y provinciales. Entre los participantes se encuentran mujeres políticas de diversos orígenes, representantes de la sociedad civil y la unidad de género de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI).

El primer día de este taller estuvo marcado por momentos clave, como la evaluación de la participación de las mujeres en elecciones pasadas, el trabajo práctico sobre la elaboración de expedientes de candidatura y la preparación de expedientes de litigio para resultados electorales. Estas actividades tienen como objetivo compartir lecciones aprendidas y buenas prácticas para inspirar y apoyar a las candidatas.

Los organizadores subrayan que el proceso electoral de finales de 2023 demostró que una mayor descentralización de las elecciones favorece un aumento del número de candidatas. Para las elecciones legislativas nacionales y provinciales, las estadísticas muestran un aumento en el número de candidatas y electas en comparación con elecciones anteriores.

En conclusión, este taller forma parte de una dinámica de promoción de la igualdad de género y la inclusión de las mujeres en la vida política. La participación activa de las mujeres en los procesos electorales es esencial para una democracia verdaderamente representativa e inclusiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *